Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reportan la detención en EE.UU. de Khabane Lame, la estrella del TikTok más popular del mundo

La Policía de inmigración estadounidense detuvo en el aeropuerto de Las Vegas a Khabane Lame, la estrella del TikTok más popular del mundo, por tener el visado caducado, informa AFP.

"Las autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos detuvieron [...] el 6 de junio en el aeropuerto internacional Harry Reid de Las Vegas (Nevada) a Khabane Lame, de 25 años, ciudadano italiano, por violar las leyes de inmigración", reza un comunicado de la agencia.

El servicio detalla que el joven entró en EE.UU. el 30 de abril y rebasó el plazo de su visado. Finalmente, Lame optó por la salida voluntaria y abandonó el suelo estadounidense ya el 6 de junio, pero no hizo públicas las circunstancias de su salida.

 

El joven 'influencer' es de origen senegalés naturalizado italiano y tiene 162,2 millones de seguidores en la aplicación TikTok.

Además de crear contenido popular para Internet, el joven fue designado Embajador de Buena Voluntad de la UNICEF en enero pasado, cuando la organización informó que, en esa calidad, Lame utilizaría sus plataformas para concienciar sobre los derechos de la infancia en todo el mundo, incluyendo la educación, la emancipación de las niñas, la protección contra la violencia y el abuso, el acceso a la salud, la nutrición y un medioambiente limpio.

 

 

Con información de: Actualidad.rt

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes