Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

EU condena el ataque contra el precandidato presidencial colombiano Uribe Turbay

EFE.- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, condenó este sábado de "la forma más enérgica posible" el atentado contra el senador y precandidato presidencial de Colombia, Miguel Uribe Turbay, y calificó la agresión como "una amenaza directa" a la democracia de ese país.

En el mismo mensaje, Rubio le pidió al presidente Gustavo Petro que "debe moderar la retórica incendiaria y proteger a los funcionarios colombianos".

Uribe Turbay, senador del partido de derecha Centro Democrático y aspirante a la Presidencia en 2026, fue herido de gravedad este sábado cuando recibió varios disparos durante un acto político en Fontibón, un barrio del occidente de Bogotá.

El jefe de la diplomacia estadounidense dijo en un mensaje en X que Estados Unidos condena “enérgicamente” el intento de asesinato del senador Uribe, que hace parte de la colectividad política del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010).

Rubio achacó el atentado a “la violenta retórica izquierdista proveniente de las más altas esferas del gobierno colombiano”, en referencia a la administración del presidente Gustavo Petro.

“Tras haber presenciado de primera mano el progreso de Colombia en las últimas décadas para consolidar la seguridad y la democracia, no puede permitirse volver a tiempos oscuros de violencia política”, subrayó el secretario.

Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump para Misiones Especiales, en un mensaje en X, calificó de "Horror" el atentado contra el "candidato conservador a la presidencia de Colombia" .

A las palabras de los funcionarios del gobierno Trump se unieron la de congresistas de Florida como el senador Rick Scott, quien pidió al presidente Petro que debe hacer todo lo posible para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

El senador republicano también se refirió a las "constantes" amenazas de muerte recibidas por el expresidente Uribe, que "nunca" deben ser toleradas.

Por su parte, la representante a la Cámara por Florida, María Elvira Salazar, conocida crítica de Petro, dijo en su cuenta de X, que estaba "horrorizada" por el ataque contra el senador opositor.

“La violencia política es el arma de los cobardes. Debe ser confrontada con una defensa inquebrantable de los valores democráticos”, dijo la legisladora, esta vez sin nombrar al presidente colombiano. 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes