Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fiscalía de Colombia acusará de intento de asesinato y tenencia de armas a menor que disparó a Uribe

MADRID (EUROPA PRESS).- La Fiscalía de Colombia imputará los delitos de intento de asesinato y tenencia ilícita de armas al menor de 15 años sospechoso de atentar este sábado contra el senador y aspirante a la presidencia de Colombia, Miguel Uribe, que sigue extremadamente grave tras recibir varios disparos por la espalda durante un mitin en Bogotá.

El organismo va a solicitar en las próximas horas la imputación de estos dos delitos al joven que ha sido detenido mientras portaba un arma de fuego tipo pistola Glock en el barrio de Modelia de la localidad de Fontibón en el oeste de Bogotá, donde, además de Uribe, resultaron heridas dos personas más.

Así las cosas, se espera que el sospechoso declare ante un juez para determinar su responsabilidad en el atentado y la existencia de posibles conexiones con organizaciones criminales, que habrían instrumentalizado al menor, según apunta Radio Caracol. De hecho, en las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad del barrio donde Uribe fue atacado, se escucha al joven afirmar en el momento de su detención "perdón, lo hice por plata, por mi familia".

El senador y aspirante presidencial sigue extremadamente grave, según el último parte médico distribuido por el hospital de la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde este pasado sábado fue intervenido de urgencia tras recibir dos disparos por la espalda durante un mitin en la capital del país.

Con información de Proceso. 

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes