Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Alito exige a Morena bajar el costo de la gasolina, gas y la canasta básica

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El senador del PRI, Alejandro Moreno, pidió a legisladores de Morena que utilicen su mayoría legislativa para hacer “cosas buenas” para el pueblo como bajar el costo del precio de la gasolina, el gas, electricidad y la canasta básica. 

En sus redes sociales, el presidente nacional del partido tricolor resaltó que, en lugar de legislar en beneficio del pueblo, los morenistas reformaron, primero a la Guardia Nacional y luego la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, lo que afirmó fue una clara muestra de incongruencia y falta de rumbo en la estrategia de seguridad. 

Además, aprobaron la eliminación de los organismos autónomos encargados del acceso a la información y la rendición de cuentas, también se aprobó una reforma en materia de prisión preventiva oficiosa que criminaliza a los que menos tienen.? 

“Desde el PRI, exigimos que dejen de desperdiciar su mayoría legislativa y se pongan a hacer buenas cosas por nuestro país. México lo requiere. Si tienen mayoría para cambiar la constitución, úsenla, pero úsenla para bajar todo lo que beneficia al pueblo y a nuestra gente. 

“Usen su mayoría para bajar el precio de la electricidad y que las familias mexicanas paguen la mitad de lo que pagan actualmente y se vean los recibos de luz. Bajen el precio de la canasta básica. Bajen el precio de la gasolina. Tanto que hablaban de la gasolina, tienen la mayoría. Bajen el precio de la gasolina. Usen su mayoría para bajar el precio del gas.”, enfatizó. 

El legislador también pidió que usen su mayoría para bajar el precio de los medicamentos, pero primero, exigió, que haya medicamentos en este país, “porque no hay, porque han engañado a la gente y porque el sistema de salud es un desastre”. 

También exigió que los morenistas deben usar su mayoría para construir nuevas carreteras, además de para para pavimentar, iluminar y construir parques; para quitar los dobles remolques y para bajar el IVA. 

Para finalizar pidió a los legisladores morenistas que apoyen a las iniciativas del partido tricolor como eliminar las comisiones bancarias que, calificó como un “atraco” para las y los mexicanos. 

“Cada vez que utilizan un servicio bancario, les cobran por cada servicio y eso es un robo para las y los mexicanos. Y hay que evitar ese agandalle que le están haciendo a la gente que tanto lo necesita. Así es como realmente se beneficia al pueblo. Haciéndoles la vida más fácil, menos costosa y que les rinda más su dinero”, finalizó. 

Con información de proceso.com.mx


 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes