Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

EU evacúa a 79 empleados y familiares de su embajada en Israel; aumentan solicitudes para salir

AP.- Estados Unidos evacuó el viernes a 79 empleados y sus familias de su embajada en Israel, en un momento en que se intensifica el conflicto entre este país e Irán y un número creciente de estadounidenses busca información sobre cómo salir de ambas naciones.

Un documento interno del Departamento de Estado indica que el vuelo militar —el segundo del que se sabe ocurrió esta semana— partió de Tel Aviv hacia Sofía, Bulgaria, donde algunos o todos los pasajeros tomarían un vuelo chárter de conexión hacia Washington.

El escrito, que fue obtenido por The Associated Press, también señaló que más de 6 mil 400 estadounidenses en Israel completaron un formulario en línea tan sólo el viernes, solicitando información sobre si el gobierno de Estados Unidos organizaría vuelos de evacuación, y de ser así, cuándo. Otras 3 mil 265 personas, algunas de las cuales también pueden haber llenado el formulario, llamaron a un número de emergencia para solicitar asistencia.

El documento estimó que entre 300 y 500 personas por día podrían necesitar asistencia de evacuación si Washington decidiera ofrecer vuelos o barcos para sacar a los estadounidenses, algo que el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, ha dicho que se está sopesando.

Se calcula que hay unos 700 mil estadounidenses en Israel, muchos de ellos con doble nacionalidad, aunque el número exacto no está claro porque los estadounidenses no están obligados a notificar a la embajada si están allí ni cuándo podrían irse.

Más temprano el viernes, antes de que se distribuyera el memorando, Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, dijo a los periodistas que más de 25 mil estadounidenses habían solicitado información sobre cómo salir de Israel, Cisjordania e Irán.

Indicó que esas personas habían solicitado “información y apoyo” y estaban “buscando orientación” para salir. No quiso dar un desglose de dónde provenían las consultas ni comentó sobre las evacuaciones de la embajada.

En Irán, el documento indicó que al menos 84 estadounidenses y residentes permanentes legales —titulares de la llamada tarjeta verde— habían cruzado al vecino Azerbaiyán por tierra desde que comenzó el conflicto, y que hasta el viernes a 774 más ya se les había concedido permiso para entrar.

Casi 200 estadounidenses y titulares de la tarjeta verde aguardan recibir permiso para viajar por tierra desde Irán al vecino Turkmenistán, según el documento.

Con información de Latinus

Tips al momento

Volantes promocionan a Alan Falomir y el cuidado del agua

En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.

Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital. 

No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.

Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.

Notas recientes