Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Israel confirma un nuevo ataque contra las instalaciones nucleares iraníes de Isfahán

MADRID (EUROPA PRESS).- El Ejército israelí confirmó que sus aviones de combate atacaron de nuevo las instalaciones nucleares de Isfahán, en el centro-oeste de Irán, por segunda vez desde el inicio hace ocho días del conflicto con la república islámica.

El ataque contra Isfahán forma parte de una serie de operaciones nocturnas protagonizadas por medio centenar de aviones de combate israelíes contra decenas de objetivos dentro de Irán.

El primer ataque contra Isfahán, ocurrido nada más comenzar el conflicto, afectó a varias secciones críticas, incluida la infraestructura de conversión de uranio y laboratorios, según las FDI.

El segundo de este sábado fue dirigido contra una "instalación de producción de centrifugadoras" y parte de la defensa aérea de las instalaciones.

Agencia nuclear de la ONU confirma el ataque

Esta tarde, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), la agencia nuclear de la ONU, confirmó el ataque contra la planta de Isfahán, donde ha sido alcanzado un taller de fabricación de centrifugadoras, la tercera instalación de este tipo en ser blanco de ataques israelíes contra instalaciones nucleares iraníes durante la última semana.

El taller, que fabricaba las máquinas utilizadas para enriquecer uranio, se encontraba previamente bajo la supervisión y verificación del OIEA en el marco del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) --el acuerdo nuclear, ahora paralizado, entre Irán y las potencias occidentales-- "incluyendo cámaras instaladas allí".

"Conocemos bien estas instalaciones. No había material nuclear en ellas y, por lo tanto, el ataque no tendrá consecuencias radiológicas", declaró el director general de la agencia, Rafael Mariano Grossi, en el comunicado publicado en la web de la agencia.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes