Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pensión IMSS: Pago de julio 2025 se depositará a partir de esta fecha

Con julio de 2025 cada vez más cerca, muchos jubilados ya comienzan a organizar sus finanzas personales, y entre sus prioridades se encuentra el próximo pago de la pensión que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La pensión del IMSS es un derecho que tienen los trabajadores mexicanos, brindándoles protección en situaciones como accidentes laborales, enfermedades o al cumplir los 60 años y alcanzar la etapa de jubilación. En esta ocasión, la atención está puesta en la fecha del depósito correspondiente a julio.

El IMSS acostumbra realizar el pago de las pensiones el primer día de cada mes. Para julio de 2025, esta dinámica se mantiene sin cambios, ya que el día 1 cae en martes, considerado como día hábil según lo establece la Ley Federal del Trabajo (LFT), por lo que no habrá retrasos en la dispersión del dinero.

Por lo tanto, los pensionados podrán recibir su pago el día que corresponde según el calendario oficial.

 

 

ESPECIAL / IMSS 
ESPECIAL / IMSS 

Se recomienda que las personas beneficiarias de la pensión del IMSS consulten únicamente los canales oficiales de la institución, como su sitio web y redes sociales, ya que es en esos espacios donde se publican los avisos oficiales relacionados con las fechas de pago.

Si todavía no has recibido tu pensión correspondiente al mes de junio, puedes revisar el estado del depósito directamente en tu banco o acudir a las ventanillas asignadas. Ante cualquier irregularidad, se recomienda comunicarse con el IMSS para aclarar y solucionar el inconveniente lo antes posible.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes