Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen en CDMX a 15 personas por delitos contra la salud; entre ellos tres menores de edad

Policías de la CDMX detuvieron a a 15 personas presuntamente vinculadas con delitos contra la salud tras reportes de detonaciones de arma de fuego alcaldía Álvaro Obregón.

De acuerdo con la tarjeta informativa, los hechos ocurrieron en la madrugada del sábado. 

Al lugar arribaron elementos de seguridad y de acuerdo con el comunicado los sospechosos dispararon contra los uniformados.

Entre los detenidos están Carlos Andrés "N" de 39 años de edad, Efrén Israel "N" de 30 años de edad, Aldo Alexis "N" de 22 años de edad, Luis Eduardo "N" de 26 años de edad, Marco Antonio "N" de 30 años de edad y Miguel Ángel "N" de 29 años de edad. 

Eliseo Abraham "N" de 28 años de edad, Ángel "N" de 49 años de edad, Alejandro Obed "N" de 22 años de edad, Brayan "N" de 21 años de edad, Gael "N" de 23 años de edad y Julio César "N" de 33 años de edad. 

Entre los detenidos se encuentran tres menores de edad, de entre 15 y 16 años, que también se encontraban en el lugar.

Posteriormente, se realizó el cateo del inmueble, donde cuatro armas de fuego, marca Taurus, cargadores con cinco cartuchos útiles para 9 milímetros; un arma marca Llama, con un cargador con siete cartuchos útiles calibre 45mm.

Además de otra arma Walther Waffenfabrik con cargador para cuatro cartuchos útiles calibre nueve mm, dos percutidos y, un revólver. 

También les fueron decomisadas 106 envoltorios blancos con cocaína, marihuana y seis kilogramos de la misma planta seca y 14 teléfonos celulares de distintas marcas junto con dos radios fueron sustraídos.

Con información de Latinus

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes