Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cae en Puebla la "Reina del Sur" mientras presuntamente comercializaba sustancias ilícitas

Beatriz "N", más conocida como "La Reina del Sur" fue detenida el pasado jueves 19 de junio junto con dos cómplices, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla. 

De acuerdo al comunicado, Beatriz "N" está ligada a un grupo criminal de delincuencia organizada, además de ser acusada de delitos como narcomenudeo, asociación delictuosa, homicidios, privaciones ilegales de la libertad y robos, entre otros.

La FGE confirmo el pasado jueves que “La Reina del Sur”, fue detenida junto con Luis Ángel de Jesús “N” y Evani “N”, quienes cuentan con diversas acusaciones por sus participaciones delictivas.

Las autoridades indicaron que los objetivos fueron arrestados tras un trabajo de investigación de la fiscalía. 

Beatriz "N" fue sorprendida cuando presuntamente comercializaba sustancias ilícitas, en compañía de los dos cómplices, en la zona de San Lorenzo, municipio de Cuautlancingo.

Las tres personas fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente, en tanto se desarrollan las investigaciones para esclarecer su posible participación en otros hechos delictivos.

Según las autoridades, Beatriz “N”, había estado recluida en múltiples ocasiones en los Centros de Readaptación Social de Puebla y de Morelos.

Su primer ingreso fue en el año 2018, cuando fue detenida junto a 12 personas y el segundo fue en 2019, al ser arrestada con 27 individuos tras cometer diversas actividades ilícitas.

De acuerdo con la autoridad, en todos los casos mencionados, se decidió no proceder con el enjuiciamiento penal o se suspendió el proceso bajo ciertas condiciones, lo que llevó a la liberación de las personas de forma inmediata.

 

 

Con información de:  LatinUs.

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes