Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ferromex recibe reconocimiento de Trinity por su destacado servicio

 

Ferromex ha sido distinguido con el prestigioso Premier Support Award for Exceptional Service por parte de Trinity, una de las empresas líderes en productos y servicios para carros de ferrocarril en Norteamérica con presencia en Coahuila. 

Este premio reconoce la sólida colaboración entre ambas compañías, así como su compromiso por seguir fortaleciendo uno de los mercados económicos más integrados del mundo como es América del Norte. En 2024, GMXT movió más de 14 mil carros ferroviarios con un excelente nivel de servicio. Esto se traduce en mejoras no solo operativo y de tránsito si no en una reducción de los costos para el usuario. 

Durante la ceremonia realizada en la sede de Trinity en Dallas, el Director General Comercial de GMXT, Daniel Doria destacó la resiliencia del servicio ferroviario para no solo adaptarse, sino para sobreponerse a los cambios del mercado, así como a factores exógenos de carácter social y político que impactan tanto en México como en Estados Unidos.

“GMXT ha desarrollado una profunda relación con Trinity, de más de 27 años, en la que el diálogo y el seguimiento a los KPI nos han permitido ver más allá de los hechos, pudiendo así sortear cualquier embate, brindando soluciones logísticas confiables y seguras para el movimiento de los carros ferroviarios de sus plantas de Coahuila, Sabinas y Ciudad Frontera”, señaló Doria. 

Este reconocimiento reafirma el liderazgo de Ferromex en el sector de transporte terrestre y su compromiso con la mejora continua y la excelencia en el servicio. 

Para GMXT la empresa más grande en servicio Ferroviario en México y con presencia en Texas y Florida resulta fundamental seguir siendo el motor de la economía más grande del mundo, Norteamérica.

 

 

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes