Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¡Una más de la 4T! Colapsa túnel de autopista en Oaxaca, inaugurado en enero, por paso de ‘Erick’

El huracán ‘Erick’ ha dejado ver su poder devastador generando lluvias fuertes y vientos que han causado destrozos, tal fue el caso del túnel ‘El Tornillo’ en el estado de Oaxaca.

Este forma parte de la autopista Mitla-Tehuantepec, obra iniciada en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador e inaugurada durante la presidencia de Claudia Sheinbaum a finales de enero de este año.

“Estamos aquí para inaugurar esta carretera, que tenía años tratándose de terminar, y finalmente la terminó el mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (...) Una carretera muy importante para Oaxaca”, señaló Sheinbaum el 25 de enero.

De acuerdo con reportes locales, 'Erick’ ha generado más de 200 derrumbes en carreteras del estado, incluido el túnel ‘El Tornillo’ en la ranchería Santiago Quiavicuzas, en el kilómetro 96+500 de la carretera Oaxaca-Istmo.

Se trata de un falso túnel que de acuerdo con el exsecretario de la SICT, Netzahualcóyotl Salvatierra López, no estaba planeado ni presupuestado y atrasó la puesta en operación de la carretera en el mes de septiembre del 2024.

Las piedras y la tierra taparon por completo el túnel, por lo que se cerró el tránsito de forma indefinida. Ante esta situación la Secretaría de Infraestructuras, Comunicaciones y Transportes (SICT) habilitarán pasos provisionales.

“Las intensas lluvias y el terreno montañoso inestable han complicado las labores de restauración inmediata, por lo que las autoridades han decidido construir un desvío provisional para garantizar la seguridad de los usuarios”, señaló la Secretaría en un comunicado.

De acuerdo con la SICT, se estima una afectación de más de 2 mil kilómetros en tramos carreteros de los estado de Guerrero y Oaxaca, principales afectados por el huracán, aunque en el túnel solo informaron que “presenta una falla”.

Con información de Político.mx

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes