Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

R. Kelly afirma que funcionarios de la prisión conspiraron para matarlo. El juez niega su liberación

SPRINGFIELD, Illinois, EU. (AP).- Una jueza denegó la solicitud del cantante R. Kelly de ser liberado de prisión, argumentando que carece de jurisdicción para considerar las acusaciones del delincuente sexual convicto de que funcionarios de la prisión federal conspiraron para asesinarlo .

La jueza federal de distrito Martha M. Pacold canceló los argumentos programados para el viernes en Chicago y en su lugar emitió un fallo de cinco páginas denegando su solicitud de emergencia de cumplir su condena en detención domiciliaria durante un permiso temporal.

Nacido como Robert Sylvester Kelly, el cantante de R&B de 58 años ganador del Grammy está cumpliendo condena en una prisión de Butner, Carolina del Norte, por delitos sexuales contra menores y extorsión.

Pacold señaló que los tribunales federales sólo tienen un poder limitado en tales casos y, una por una, examinó y rechazó varias formas en que se podría considerar la solicitud de Kelly.

“Las limitaciones jurisdiccionales deben respetarse incluso cuando, como en este caso, un litigante alega circunstancias extraordinarias”, escribió Pacold. “Kelly no ha identificado (ni el tribunal conoce) ninguna ley o norma que autorice al tribunal a ejercer jurisdicción. Por lo tanto, el tribunal no puede conceder una reparación en este caso”.

Kelly afirmó en una serie de presentaciones este mes que los funcionarios de la prisión solicitaron a los líderes supremacistas blancos que lo mataran, para detener la divulgación de información perjudicial para los funcionarios de la prisión.

El abogado de Kelly dice que luego lo trasladaron a régimen de aislamiento y le administraron deliberadamente una sobredosis de medicamentos, lo que requirió hospitalización y cirugía por coágulos de sangre.

Pacold señaló que Kelly no ofrece ninguna prueba que respalde sus afirmaciones. Los abogados del gobierno sugirieron que Kelly había urdido una "conspiración fantasiosa".

Conocido por éxitos como "I Believe I Can Fly", Kelly fue declarado culpable en Chicago en 2022 de tres cargos por producir imágenes de abuso sexual infantil y tres cargos por incitación sexual a menores. En Nueva York, en 2021, fue declarado culpable de crimen organizado y tráfico sexual. Cumple simultáneamente la mayor parte de su condena de 20 años en Chicago y de 30 años en Nueva York.

Sus apelaciones no han tenido éxito, ni siquiera ante la Corte Suprema de Estados Unidos . Kelly también ha buscado la ayuda del presidente Donald Trump.

Con información de Proceso. 

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes