Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Lluvias intensas y calor extremo afectarán gran parte de México esta semana

El inicio de la semana estará marcado por un temporal de lluvias intensas que afectará a buena parte del territorio mexicano, debido a la combinación de varios fenómenos meteorológicos como canales de baja presión, inestabilidad atmosférica, el patrón de circulación tipo monzón en el noroeste del país y el paso de la onda tropical número 5, que se asocia con una zona de baja presión con potencial para desarrollo ciclónico frente a las costas del Pacífico sur.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), del domingo 22 al jueves 26 de junio se esperan lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en estados como Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. También se prevén lluvias muy fuertes en regiones del centro, sur y sureste del país, así como en la península de Yucatán, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Estas condiciones podrían ocasionar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Además, las fuertes rachas de viento, que podrían alcanzar entre 50 y 70 km/h en entidades del norte y noreste, representan un riesgo adicional, ya que podrían provocar la caída de árboles y estructuras ligeras, así como favorecer la propagación de incendios forestales.

El monzón mexicano continuará afectando al noroeste del país, especialmente a Chihuahua, Durango y Sonora, con lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica y granizo. Por su parte, la onda tropical núm. 5 avanzará sobre el sureste y península de Yucatán, generando lluvias intensas en su paso y siendo absorbida por el sistema de baja presión que podría evolucionar a ciclón tropical.

En contraste con las lluvias, se mantendrán las temperaturas extremas en varias regiones. Se pronostican máximas superiores a los 40 °C en Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa, mientras que en otros estados como Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y la península de Yucatán se esperan temperaturas de entre 35 y 40 °C. Este ambiente caluroso persistirá al menos hasta el jueves.

Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan a la población mantenerse atenta a los avisos meteorológicos, evitar zonas de riesgo por inundaciones, protegerse del calor y seguir las indicaciones de Protección Civil. La combinación de lluvias intensas y altas temperaturas representa un riesgo considerable para varias regiones del país durante esta semana.

Con información de Informador.mx 

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes