La 4T devuelve la dignidad y los programas sociales directamente al pueblo: Mayra Chávez

La Delegada del Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, destacó que el balance de los programas en el Estado se resume en “trabajo”, donde se ha fortalecido el esfuerzo por llevar los beneficios de la Cuarta Transformación directamente a la ciudadanía.

Refirió que, desde octubre de 2024, la delegación ha puesto en marcha tres programas "modernos" que se suman a los ya existentes, entre ellos “Salud Casa por Casa” al que calificó de "revolucionario” que busca transformar la atención a la salud mediante visitas casa por casa en todo el estado de Chihuahua, enfocándose inicialmente en personas adultas mayores y con personas con discapacidad.

El 7 de octubre se lanzó el censo de salud en casa, un paso fundamental para recabar información detallada sobre las condiciones de salud, alimentación y medicinas que utilizan los beneficiarios de los programas, formando así el expediente de atención.

Señaló que es falso que el censo tenga que ver con aquellas voces que dicen que se pretende apropiarse de la propiedad privada, de las viviendas de la población, y aseguró que se trata de una estrategia para "echarle crema a los tacos" por parte de detractores, cuando el programa se enfoca en conocer la situación de las familias y ofrecer soluciones, no en expropiar viviendas. En este sentido, recordó la importancia del Artículo 4 constitucional, el cual garantiza el derecho a una vivienda digna y decorosa para toda persona.

Agregó que los "servidores de la salud" integrados por médicos y enfermeras están visitando los hogares de las personas mayores y con discapacidad, además de no descartar el apoyo de profesionales de otras nacionalidades, la delegada fue enfática en que no habrá discriminación. "Creo que no tenemos en este momento alguna persona que sea de nacionalidad cubana, pero si la persona puede llegar a trabajar y quiere hacerlo, creo que no tenemos que esperar tampoco ninguna discriminación respecto a ningún tipo de nacionalidad", afirmó.

Mayra Chávez Jiménez, defendió la labor del gobierno federal y el impacto de programas como "Salud en Casa" y el censo de bienestar, "Para que las personas que en su momento vieron como algo, no sé, inalcanzable, tener tal vez un ingreso seguro, tal vez un apoyo que les hiciese, que se les permitiera salir y comprar sus alimentos de manera permanente, hoy se la tienen", afirmó.

Aclaró que el programa "Salud Casa por Casa" no interfiere con el trabajo del Seguro Social o de otras instituciones de salud, sino que las complementa, "Salud Casa por Casa viene a atender la salud preventiva y también la salud sanitaria".

Detalló que de mil personas que acuden a una institución médica, aproximadamente 800 buscan atención primaria, “si nosotros lográsemos, como lo estamos logrando en estos momentos, que las personas adultas mayores y las personas con discapacidad reciban su atención primaria, su atención pedagógica, en su casa, imagínense también este esquema que vamos a verificar en las instituciones hospitalarias", dijo.

Chávez Jiménez aseguró que el programa no sólo ofrece atención médica, sino también el acompañamiento a los grupos más vulnerables, construyendo así una comunidad de apoyo.

Tips al momento

¿Continuará Francisco Fierro en el TSJ?

Trascendió que el perfil que llega a la Secretaría General del Poder Judicial es Francisco Fierro, quien ya ocupó este cargo durante la administración que recientemente concluyó Myriam Hernández...

Fierro asumió la Secretaría General del TSJ tras la salida de Fernando Mendoza, quien resultó electo magistrado en diciembre de 2023...

A más de un año y medio en el cargo, fuertes rumores señalan que Francisco Fierro podría continuar, ya sea por su experiencia en la función o como parte de un posible pago de favores...


Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes