Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Mayra Chávez sobre la gubernatura: en el movimiento con el corazón a la izquierda, la política y los cargos al servicio de la ciudadanía

La Lic. Mayra Chávez Jiménez, como militante de Morena no se descartó para una posible contienda electoral a futuro con “el corazón siempre a la izquierda”, sin embargo sentenció que la instrucción de la presidenta de México ha sido clara en que los cargos públicos y la política debe estar al servicio de la ciudadanía.

La también delegada de los Programas para el Desarrollo en Chihuahua, reiteró su firme compromiso con la ciudadanía y la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enfatizó la importancia de la cercanía con la gente para identificar y resolver las problemáticas a través de los programas de bienestar.

Chávez Jiménez destacó que la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, están enfocadas en la atención a las necesidades de la población. "Si ustedes se fijan, Bienestar, está en todos los programas, están todas las sesiones, pero ustedes van a ver también, en cada ocasión, en las giras de la propia presidenta de México, las ve todos los días en todas las esquinas que hay en este país para atender algún tipo de problemática, tratar de resolver esta problemática a través de una pensión, de un programa para el bienestar", expresó.

La delegada subrayó la responsabilidad que implica su cargo y la confianza depositada por la presidenta. "Tenemos que responder a la confianza que la presidenta de México nos da con este tipo de posiciones, con la delegación, este tipo de encargos que nos da”, al destacar que la presidenta ha sido "muy clara" en lo que espera de todos los funcionarios, haciendo hincapié en que las funciones políticas deben estar siempre al servicio de la ciudadanía.

"Hoy por hoy son cada vez más las mujeres que participamos en el gobierno, que estamos en el gobierno en la toma de decisiones", afirmó Chávez Jiménez, subrayando que esta tendencia comienza con la primera presidenta de México, propuesta por el movimiento al que pertenece. "Es muy importante porque en muchas ocasiones no se alcanzaba siquiera a ver que las mujeres pudieran llegar a ese tipo de posiciones", añadió.

Chávez Jiménez sobre las menciones como posible perfil a la gubernatura en 2027 indicó que como consejera estatal y nacional de Morena, cuenta con una función activa de participación en el movimiento desde 2018, que su trabajo se rige por los principios de Morena y que cualquier acción que beneficie al movimiento es bienvenida.

"Yo creo que también como bien lo decía usted hace un momento, pues forman parte de la condición humana que le podamos caer bien o que le podamos caer mal a alguien, sin embargo, es nuestro actuar, el querer de servir también lo que a nosotros nos mueven", comentó. 

La delegada concluyó que el encargo de la delegación de programas para el bienestar es de gran magnitud y que ella y su equipo dedican "todo nuestro sueño, todo nuestro trabajo" a cumplir con esta encomienda y que su participación en este movimiento se basa en una profunda convicción por la igualdad entre todas las personas.

La delegada compartió su satisfacción por formar parte de un proyecto que busca la igualdad para todas las personas y sobre la ideología de Morena, Chávez Jiménez reiteró “el corazón siempre a la izquierda" y que su enfoque principal es la igualdad de oportunidades para la ciudadanía.

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes