Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum llama a la ONU a reconocer el Estado de Palestina y de Israel

Durante "La Mañanera" de este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum declaró que, en repetidas ocasiones pasadas, México ha solicitado con ahínco a Organización de las Naciones Unidas (ONU) a que se reconozcan a Israel y a Palestina como Estados.

Sheinbaum señaló que "México ha reconocido y seguirá reconociendo dos Estados: el Estado Palestino y el Estado de Israel. México reconoce a los dos Estados y ha pugnado en Naciones Unidas, no de ahora, sino de hace muchos años, porque se reconozcan los dos Estados".

La Mandataria manifestó también que, por principio de la política exterior mexicana, su gobierno siempre condenará las agresiones a la población civil y nunca estará a favor del daño a ningún menor.

"También hemos condenado agresiones a poblaciones civiles y siempre lo vamos a hacer, ¿en qué marco nos movemos? En el marco del artículo 89, particularmente inciso décimo, todos los presidentes de México, todos deben conducirse bajo esa doctrina, que es la política exterior de México.

"Nunca vamos a estar a favor del daño a un niño, a una niña, a un infante, jamás, ni de afectación a las poblaciones civiles. Ese es principio, convicción y política exterior mexicana", inquirió la doctora Sheinbaum.

En el mencionado artículo 89 de la Constitución Mexicana se enumeran los principios con base en los cuales el Poder Ejecutivo Federal debe conducir la política exterior de México:

  • La autodeterminación de los pueblos
  • La no intervención
  • La solución pacífica de controversias
  • La proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales
  • La igualdad jurídica de los Estados
  • La cooperación internacional para el desarrollo
  • El respeto, la protección y promoción de los derechos humanos 
  • La lucha por la paz y la seguridad internacionales

"He hecho declaraciones sobre eso, dije que condenamos la agresión y también dije que México tiene una política exterior muy definida, más allá de la opinión de la Presidenta. Y nosotros tenemos que ceñirnos a la política exterior establecida en la Constitución", dijo.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes