Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Morena, en temas de mayor relevancia: Cuauhtémoc Estrada sobre no llamar “Andy” a “Andy”

El coordinador de los diputados de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, enfatizó que su enfoque y el del movimiento Morena están en temas de mayor relevancia para el partido y la ciudadanía, que lo relativo a no llamarle “Andy” a Andrés Manuel López Beltrán.

“Nosotros cuando nos reunimos con el secretario de organización, se lo digo con respeto no tratamos ese tipo de temas, nos reunimos para ver cuestiones que le importan al movimiento y al partido”, dijo al señalar que nunca escuchó la solicitud de Andrés Manuel López Beltrán en que no le digan “Andy”.

Agregó el legislador que a él le interesan temas que le interesan al movimiento, dentro del partido la afiliación, la agenda legislativa y política, a nivel federal y las entidades “Entonces yo digo que nos centremos en ese tipo de temas, al menos eso es lo que a mí me interesa”, acotó.

El congresista agregó que a su persona en algunos medios de comunicación en publicaciones le mencionan de alguna manera, y en editoriales hacia él de manera despectiva, “es su derecho de decirlo, yo estoy en la esfera pública y me arriesgo en la esfera pública a ese tipo de comentarios”, dijo en sus cuatro años de legislador.

Manifestó que se debe ser tolerante, siendo distinto cuando se entabla un diálogo en el debate y la discusión, lo cual es válido en el ejercicio democrático en la sociedad y cómo alguien se dirija a una persona es distinto mientras no se le falte al respeto.

Cuestionado si al interior de Morena hay un Andrés Manuel o hay dos, el legislador respondió “bueno el ex presidente es el expresidente, si usted lo platica, va con los militantes, con los simpatizantes. incluso los que no son militantes y simpatizantes el expresidente Andrés Manuel tiene un lugar ganado en la historia, tiene sus críticos eso es normal”, refirió.

 

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes