Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Andrea Chávez ‘levanta la mano’ para quitarle Presidencia del Senado a Fernández Noroña

A partir del 1 de septiembre comenzará el segundo año del Senado de la República y la senadora de Morena, Andrea Chávez, dejó la puerta abierta para buscar la presidencia de la Mesa Directiva, la cual actualmente encabeza Gerardo Fernández Noroña.

Al salir de la plenaria del grupo parlamentario de Morena, previa al arranque del periodo extraordinario de sesiones, la legisladora de Chihuahua comentó que la presidencia del Senado es un tema que aún se está dialogando en la bancada.

 

“Voy a estar compartiendo un comunicado pronto con la decisión que tome. Todavía estamos conversando con el grupo parlamentario, voy a publicar pronto. Mañana o pasado mañana”, dijo cuando se le cuestionó si buscaría la presidencia del Senado.

PUBLICIDAD

 

La morenista causó polémica por realizar promoción anticipada en su estado, al ofrecer servicios médicos y de ambulancia, pero enalteciendo su nombre e imagen.

La acción propició que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidiera a los legisladores, y a cualquier morenista, aguardar los tiempos electorales. Incluso, el partido emitió nuevos lineamientos de conducta.

¿Noroña buscaría la reelección?

De manera similar, Gerardo Fernández Noroña también dejó abierta la posibilidad de buscar la reelección como presidente del Senado.

 

Yo no he tomado ninguna determinación de buscar la reelección, ¿eso quiere decir que no la buscaré? Tampoco, no he tomado ninguna determinación.

 

“Yo creo que a mí me va a resultar muy ventajoso volver a mi condición de senador, y volver al debate, espero la decisión que tome el grupo parlamentario y la voy a apoyar”, dijo en su conferencia de prensa, que bautizó como ‘Lunera’.

Consideró que aunque algunos harán fiesta de que concluya su presidencia, también no faltarán los que prefieran que se mantenga ahí.

 

La presidencia de Fernández Noroña concluye el 31 de agosto, pues al arranque del próximo año legislativo, el 1 de septiembre, se instala una nueva mesa directiva.

 

 

Con información de: El financiero.

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes