Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Saúl Monreal asegura que buscará la gubernatura de Zacatecas en 2027; iría con PT, PVEM o independiente

El senador morenista Saúl Monreal Ávila reiteró que buscará ser candidato a gobernador de Zacatecas en 2027, y si Morena o su hermano, el gobernador David Monreal, no lo permiten, tiene otras opciones, como ir solo con PT o VEZ, incluso mediante una candidatura independiente.

Monreal argumentó que votó en favor de la reforma contra el nepotismo que propuso la presidenta Claudia Sheinbaum, pero consideró que sólo le debe aplicar para quienes sin ningún mérito político son impuestos por el gobernante en turno.

“En mi caso uno, yo tengo 27 años en la política, fui diputado local, presidente municipal, traigo mi propia trayectoria, por eso yo digo: puede haber excepciones. A mí nadie me está dando nada; es más, no soy el candidato del gobernador (David Monreal)”, sentenció.

“Está firme mi aspiración. Lo reitero: hay una aspiración a la gubernatura; desafortunadamente o afortunadamente está un hermano. Voy a seguir en Morena, falta mucho para el 2017, pero lo que sí le puedo decir es que estoy recorriendo el estado, voy a continuar. (…) Lo que sí no voy a permitir que gente del mismo Zacatecasme elimine o me quiera hacer a un lado cuando todavía no hay determinaciones. No se vale que den por descontado en automático”, dijo.

Entrevistado previo al inicio del periodo extraordinario de sesiones en el Senado, Monreal reconoció que la cláusula contra el nepotismo que se incluyó en los estatutos de Morena le impedirá competir con ese partido en 2027, ya que ningún familiar del gobernador David Monreal podrá ser postulado.

Sin embargo, dijo que es temprano para determinar si el PT y PVEM irán en alianza con Morena en Zacatecas dentro de tres años, pues resaltó que 2021 no hubo dicha coalición en la entidad. Incluso, pidió esperar a lo que defina Movimiento Ciudadano, el PAN o el PRI en materia de alianzas para Zacatecas.

Admitió que, en ese caso, esa sería una posibilidad para él competir por la gubernatura por esos partidos, aunque eso dependerá de sus dirigencias.

Destacó que una segunda posibilidad es que al no ser propuesto por Morena, sino por otros partidos, queden inoperantes los cambios a los estatutos de Morena contra el nepotismo.

“Hay muchas posibilidades, hay muchas rutas, y esa puede ser una posibilidad —ir con PT o PVEM—, hay que preguntarle al Verde. Pueden ir juntos los tres partidos, y qué tal que sigan Zacatecas, al Verde o al PT, o bien, si van juntos en alianzas, ya no se valen los lineamientos que aprobó Morena en su Congreso”, afirmó.

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes