Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Propondrá Mario Vázquez reconocer en Ley a Florentina Villalobos por su legado democrático

El Senador Mario Vázquez anunció que presentará una iniciativa de reforma a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, con el objetivo de incluir formalmente el nombre de Florentina Villalobos Chaparro en el Artículo 18 de dicha ley.

Durante la discusión del proyecto de decreto que reconoce a 24 mujeres ilustres que han marcado la historia de México, Vázquez aclaró que su propuesta busca aprovechar esta oportunidad para promover el reconocimiento de una figura fundamental en la historia política del país.

"Es necesario destacar la valentía y el legado de la chihuahuense Florentina Villalobos, quien en 1964 se convirtió en la primera diputada federal de oposición en la historia de México, al lograr una victoria histórica en un sistema político aún dominado por una estructura cerrada y antidemocrática", subrayó el legislador.

El Senador por Chihuahua recalcó la importancia de corregir omisiones históricas y permitir que las nuevas generaciones reconozcan a mujeres como Florentina Villalobos, cuya lucha por la democracia y los derechos de las mujeres dejó una huella imborrable en el país.

“Florentina Villalobos Chaparro, la primera diputada federal de oposición en la historia de México, fue una mujer que desafió las normas de su tiempo. Electa en 1964 en un sistema político que comenzaba a entender el concepto de democracia plural, Florentina, originaria de Parral, Chihuahua, se destacó como periodista, maestra, militante de Acción Nacional y, sobre todo, como una mujer valiente que luchó por su lugar en un contexto sumamente adverso", afirmó el senador.

Mario Vázquez recordó que tan solo 11 años después de que las mujeres obtuvieran el derecho al voto, la chihuahuense, Florentina Villalobos Chaparro, se ganó el corazón de sus paisanos, y no sólo se postuló, sino que ganó una elección histórica y defendió su triunfo con determinación. "A pesar de las impugnaciones y las dudas sobre los resultados, su victoria fue finalmente confirmada tras un recuento de votos; así, se convirtió en la primera mujer fuera del partido dominante en ser elegida por y para la ciudadanía", recordó Vázquez.

Durante su paso por la Cámara de Diputados, Villalobos Chaparro no solo representó a su gente, sino que impulsó reformas clave, como la inclusión de las mujeres en profesiones tradicionalmente vedadas para ellas, como el notariado. Fue también presidenta de su partido a nivel estatal y un símbolo de la lucha por la democracia.

El Senador Mario Vázquez destacó que iniciativa de reforma busca que el nombre de Florentina Villalobos Chaparro sea incluido formalmente en el artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional: "es fundamental que nuestra historia reconozca a las mujeres que han forjado el camino de la democracia en México. Florentina Villalobos Chaparro es una de esas mujeres cuya valentía cambió el rumbo del país", reiteró.

Este esfuerzo refleja el compromiso del Senador por visibilizar y enaltecer las contribuciones de mujeres como Florentina Villalobos, quienes han sido piezas clave en la construcción de un México más inclusivo y democrático.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes