Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen a la alcaldesa de Capulhuac, acusada de golpear a psicóloga del DIF

TOLUCA, Edomex (apro).- La alcaldesa con licencia de Capulhuac, Selenne Hernández, fue detenida por su supuesta participación en la agresión física a una psicóloga del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).  

El cumplimiento de la orden de aprehensión por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ocurrió este martes en la comunidad de San Miguel Almaya, al término de un acto público de la edil.  

Los hechos que se le imputan fueron denunciados por Miriam “N” mediante un video que publicó en redes sociales, en el que apareció con moretones e hinchazón en los ojos y boca.  

La víctima refirió que el 2 de mayo pasado, dentro de las instalaciones del DIF Municipal donde labora como psicóloga, fue agredida física, verbal y sexualmente por la alcaldesa, Selene Hernández Herrera, en complicidad con su hija, de nombre Andrea, y la policía Ana Lucía “N”.  

Los hechos provocaron la indignación de los vecinos, quienes se manifestaron a las afueras de la Presidencia Municipal y sobre la carretera Ocoyoacac-Tianguistenco-Tlazala para exigir la destitución de la alcaldesa, mientras los partidos del Trabajo y Morena, quienes postularon en alianza a la edil, condenaron los hechos y exigieron investigarlos y sancionarlos.  

Después, Hernández Herrera pidió licencia por 90 días para enfrentar la acusación formal ante el Ministerio Público. El cabildo designó a Sara Arellano como alcaldesa por ministerio de ley. A principios de junio, Selenne Hernández pretendió retomar el cargo, pero los regidores se lo impidieron.   

Desde entonces existe una duplicidad de poder en la demarcación: en la presidencia municipal despacha la mayoría del cabildo, mientras Hernández Herrera lo hace desde la Casa de Cultura. 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes