Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Muere Clark Olofsson, el criminal sueco que dio nombre al síndrome de Estocolmo

El delincuente que dio nombre al síndrome de Estocolmo, Clark Olofsson, falleció el martes a los 78 años en un hospital de Suecia después de haber sufrido por años una misteriosa enfermedad, informan medios locales.

Olofsson pasó años en prisión por distintos crímenes, que van desde intento de asesinato y robo hasta maltrato y delitos con estupefacientes, pero el más conocido de ellos fue el drama de Norrmalmstorg, cuando protagonizó un largo asalto a un banco en el que los rehenes acabaron entablando una relación de complicidad con sus captores, originando así el término psicológico.

El asalto con rehenes 

El 23 de agosto de 1973, otro delincuente llamado Jan Erik 'Janne' Olsson, quien había conocido a Olofsson en la cárcel, entró con una ametralladora y explosivos a una sucursal del Kreditbank en la capital sueca. Tras tomar como rehenes a los empleados, exigió a la Policía tres millones de coronas suecas, un coche y la vía libre para salir del país.

Además, pidió que Clarck Olofsson, todavía en prisión, fuera trasladado desde su celda al banco. Con la llegada de este último, los rehenes comenzaron a ver a los criminales como sus salvadores e inclusive los defendieron públicamente en varias ocasiones durante el secuestro, argumentando que habían sido muy amables con ellos.

A lo largo de seis días, secuestradores y rehenes entablaron fuertes lazos afectivos. Tanto, que los propios secuestrados llegaron a proponer a las autoridades fugarse con los criminales en auto, ya que confiaban en ellos ciegamente.

Finalmente, cuando la Policía irrumpió en el banco, los empleados se negaron a salir antes que sus captores, por miedo a que estos fueran lastimados. Secuestradores y rehenes se despidieron con abrazos y durante el juicio contra los delincuentes, los exrehenes guardaron silencio como muestra de su resentimiento hacia las autoridades.

Los hechos no solamente han inspirado libros, una película e inclusive una serie de Netflix, sino también han generado un debate entre los expertos, que discuten si el síndrome de Estocolmo es un trastorno psicológico o un mecanismo de defensa ante una situación traumática.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Bankaool absorbe cartera de 320 millones de dólares en transacciones mensuales

Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a  280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante

Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.

Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.

Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.

Notas recientes