Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump publica su retrato oficial como presidente: posa igual que cuando fue detenido

EFE.- El equipo de transición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este jueves su retrato oficial como presidente, en el que aparece con una expresión muy similar a la de la foto policial que se tomó en 2023 en la cárcel del condado de Fulton (Georgia).

En la imagen, Trump posa inclinado ligeramente hacia adelante, con una mirada gélida y el ceño fruncido, lo que ha provocado comparaciones con la fotografía tomada cuando fue fichado en esa prisión de Fulton por un caso de interferencia electoral en el estado de Georgia, en el que estaba acusado.

Ese era uno de los cuatro casos penales que enfrentaba Trump, pero que han quedado estancados o cuyos cargos se han retirado ante su investidura como presidente el 20 de enero.

El único caso en el que ha sido condenado es uno en Nueva York por pagos irregulares realizados a la actriz porno Stormy Daniels. Sin embargo, el juez no le impuso ni cárcel ni multa.

El equipo de transición no comentó sobre la apariencia de la foto de Trump, pero señaló: "Se han publicado los retratos oficiales, ¡y son impactantes!”.

En contraste con la imagen de este año, el retrato del primer mandato de Trump lo mostraba sonriendo cálidamente frente a una bandera de Estados Unidos.

El equipo de transición también dio a conocer el retrato oficial del próximo vicepresidente, J.D. Vance, en el que aparece sonriendo con los labios cerrados.

Tanto Trump como Vance visten trajes azules con camisas blancas y corbatas azules. Trump luce, además, un pin de la bandera estadounidense en la solapa de su chaqueta.

Estos retratos oficiales se exhibirán en las embajadas de Estados Unidos en el mundo y serán también lo primero que verán los ciudadanos estadounidenses al entrar en las oficinas y departamentos del gobierno. 

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes