Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Periodista deportivo es condenado a siete años de cárcel por "ensalzamiento del terrorismo"

MADRID, (EUROPA PRESS).- Un tribunal de Argelia ha condenado a siete años de cárcel a un periodista francés especializado en fútbol por cargos de "ensalzamiento del terrorismo", según ha denunciado la organización no gubernamental Reporteros Sin Fronteras (RSF), que ha lamentado el "injusto" veredicto contra el reportero, detenido en mayo de 2024.

El periodista Christophe Gleizes, quien trabaja para las revistas 'So Foot' y 'Society', fue detenido poco después de llegar al país por entrar con un visado de turista y ha sido condenado también por cargos de "posesión de publicaciones con fines de propaganda lesivos para los intereses nacionales", por lo cual está previsto que presente este mismo lunes una apelación.

El hombre viajó a Argelia en mayo de 2024 para informar sobre la edad dorada del club local Jeunesse Sportive de Kabylie (JSK) durante la década de los ochenta, así como para cubrir los actos en recuerdo de un jugador camerunés fallecido hace una década, entrevistar a un entrenador de fútbol y escribir un perfil sobre un futbolista.

Los cargos derivan del hecho de que contactó con el jefe del club entre 2015 y 2017, quien es además un alto cargo del Movimiento para la Autodeterminación de Cabilia (MAK), una organización designada como terrorista en 2021 por parte de las autoridades de Argelia. Sin embargo, RSF destaca que las dos primeras interacciones entre ambos tuvieron lugar antes de esta decisión, mientras que en 2024 abordaron los preparativos sobre su artículo sobre el JSK.

Por ello, el director general de RSF, Thibaut Bruttin, ha señalado que Gleizes "vive bajo un control judicial absurdo desde hace más de un año" y ha esgrimido que "su condena a siete años de prisión no tiene ningún sentido y sólo demuestra un hecho: hoy en día nada escapa a la política".

"La justicia argelina ha perdido una importante oportunidad de salir airosa de este asunto", ha lamentado, al tiempo que ha reclamado a las autoridades la liberación "inmediata e incondicional" del periodista. Además, ha solicitado al Gobierno de Francia que "busque cuanto antes una solución diplomática y consular".

La familia de Gleizes se ha mostrado "impactada" por el fallo y ha afirmado que "no hay justificación" para lo que está pasando al periodista. "¿Cómo puede alguien justificar el castigo a un periodista por ejercer su profesión con integridad? Su pasión por contar historias de futbolistas africanos, evidente en sus textos, no merece este tratamiento", ha agregado, al tiempo que ha pedido la revocación del veredicto.

Por su parte, Franck Annese, fundador de 'So Press', ha argumentado que Gleizes "es un periodista conocido por trabajar siempre sin pensar en política, algo que demuestran sus investigaciones y entrevistas". "El trabajo de Christophe no puede ser cuestionado. Esta decisión es totalmente injusta", ha zanjado.

Francia critica la condena y reivindica la libertad de prensa

El Ministerio de Francia ha expresado su "fuerte condena" a la sentencia conocida este lunes, señalando no obstante que los abogados de Gleizes ya han confirmado que recurrirán. París "sigue de cerca" este caso y las autoridades galas permanecen "plenamente movilizadas", razón por la cual han pedido ya un nuevo permiso para verse con el periodista.

"Francia reafirma su compromiso con la libertad de prensa en todo el mundo", ha resaltado un portavoz ministerial.

La sentencia contra Gleizes llega además en medio del proceso de apelación de la pena a cinco años de cárcel dictada en marzo contra el escritor franco-argelino Boualem Sansal por "atentado contra la unidad nacional" y "publicaciones contra la seguridad y la estabilidad del país", entre otros cargos. La Fiscalía pidió la semana pasada que esta sentencia sea elevada a diez años de prisión.

Sansal fue sentenciado el 27 de marzo a cinco años de cárcel y el pago de una multa de 500.00 dinares tras su detención en el aeropuerto de Argel después de la publicación de una entrevista concedida a un medio francés de tendencia ultraderechista en el que afirmó que París cedió territorio marroquí a Argelia durante la era colonial, palabras consideradas por Argel como una afrenta a su soberanía nacional.

El escritor, conocido opositor del Gobierno argelino, fue detenido el 21 de noviembre de 2024 por miembros de la Dirección General de Seguridad Interior de Argelia (DGSI) a su regreso al país africano desde Francia, lo que provocó una oleada de críticas por parte de las autoridades francesas, en pleno deterioro de las relaciones bilaterales.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes