Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Egipto asegura que trabaja en una propuesta para un alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza

MADRID (EUROPA PRESS) - El ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelati, develó que El Cairo y los otros mediadores –Estados Unidos y Qatar– están trabajando en una propuesta que incluye un alto el fuego durante 60 días a cambio de la liberación de varios secuestrados retenidos en la Franja de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria al enclave. 

Abdelati indicó en una entrevista, concedida a la cadena de televisión egipcia ON TV, que se ha trasladado a Israel que "no habrá seguridad o estabilidad para Israel o la región si no se aborda la causa palestina y no se alcanzan soluciones pacíficas justas y duraderas", antes de agregar que Estados Unidos "entiende" que el acuerdo debe incluir "garantías" para mantener el alto el fuego. 

Así, defendió que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) está implicado en las negociaciones y que esta tregua de 60 días debería ser un primer paso de cara a un alto el fuego "sostenible" y un acuerdo "exhaustivo" sobre el conflicto, según recogió el Servicio de Información Estatal (SIS) de Egipto. 

Abdelati resaltó, además, que Egipto sigue trabajando para poner en marcha su propuesta sobre la reconstrucción de Gaza, con el objetivo de "ayudar a los palestinos a seguir en su tierra" a través de "proyectos de impacto rápido" que alivien la grave crisis humanitaria en el enclave, una vez se logre un acuerdo para un alto el fuego que permita el inicio de estas labores. 

En este sentido, sostuvo que Estados Unidos ha registrado un giro en "su postura sobre el desplazamiento de los residentes de Gaza", en referencia a la propuesta planteada por el presidente estadunidense, Donald Trump, sobre la expulsión de los palestinos de la Franja, lo que equivaldría a una limpieza étnica, como denuncian diversas organizaciones. 

Por otra parte, reiteró que la propuesta de Egipto para la reconstrucción de Gaza contempla que la Autoridad Palestina administre la situación en la Franja a través de un comité tecnócrata, antes de ahondar en que El Cairo ha propuesto la posibilidad de entrenar a las fuerzas de seguridad palestinas para su despliegue en el territorio costero. 

El ministro de Exteriores egipcio aseveró que el país "no tiene objeciones" al despliegue de una fuerza internacional con participación de los países árabes, siempre y cuando haya "un horizonte político claro" y "un calendario específico" de cara a la creación del Estado de Palestina, algo que considera como el elemento central para poder solucionar el conflicto. 

La ofensiva israelí contra Gaza ha asesinado, hasta la fecha, más de 56 mil 500 palestinos muertos, tal y como han denunciado las autoridades del enclave palestino, si bien se teme que la cifra sea superior. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes