Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Satélite de la NASA “muerto” desde 1967 sorprende al enviar una misteriosa señal de radio

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un satélite de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) —que dejó de funcionar hace 58 años— emitió una poderosa señal que “eclipsó todo lo demás en el cielo por un brevísimo instante”, de acuerdo con Clancy James, astrónomo del equipo que detectó la señal. 

Relay 2 fue uno de los primeros satélites en lanzarse al espacio, en 1964. Era un aparato de comunicación experimental. Dejó de funcionar en 1967, y desde entonces orbita alrededor de la Tierra.  

Por eso, cuando un grupo de investigadores de la Universidad de Curtin en Australia detectaron la actividad proveniente del satélite su sorpresa fue mayúscula, de acuerdo con la publicación de NewScientist.  

Cuando identificaron la señal el 13 de junio del 2024, Clancy James y su equipo se encontraban observando el cielo con el telescopio “Australian Square Kilometre Array Pathfinder” (ASKAP) en búsqueda de actividad proveniente de otras galaxias en el espacio, en forma de ráfaga rápida de radio (FRB, por sus siglas en inglés).  

Las ráfagas rápidas de radio (FRB) son pulsos brillantes de emisión de radio que duran solo una pequeña fracción de segundo, de acuerdo con el Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian.  

Algunas de estas señales, como una detectada en 2023, pueden durar milésimas de segundo, pero generar tanta energía como la que crea el Sol en un año o más, de acuerdo con CNN.  

Los astrónomos todavía no saben qué las provoca. La primera se descubrió en 2007 y desde entonces se han detectado cientos de estos eventos. La mayoría de las FRB ocurren como un solo estallido, pero algunas se repiten y se han asociado con galaxias externas.  

En este caso, la señal fue breve pero poderosa: duró menos de 30 nanosegundos, pero liberó una gran cantidad de energía, que parecía venir desde el interior de la galaxia, lo que causó entusiasmo a los científicos.  

“Si está cerca, podemos estudiarla fácilmente con telescopios ópticos, así que nos emocionamos muchísimo, pensando que quizá habíamos descubierto un nuevo púlsar o algún otro objeto”, explicó Clancy a NewScientist. 

Al analizarlo más detalladamente y rastrear el origen de la señal descubrieron que provenía del satélite Relay 2. “Se trataba de un pulso de radio increíblemente potente que eclipsó con creces todo lo demás en el cielo durante un breve periodo de tiempo”, dijo Clancy a la revista científica.      

¿Qué provocó la señal del satélite Relay 2?  

El satélite Relay 2 lleva casi 60 años sin funcionar. Por ello, Clancy y su equipo concluyeron en el estudio publicado en arXIV, que la señal pudo surgir de un evento externo, como una descarga electrostática (una acumulación de electricidad que produce un destello similar a una chispa) o deberse a un micrometeorito que impactó el satélite y produjo una nube de plasma cargado. 

“Nuestra observación abre nuevas posibilidades para la teledetección de descargas electrostáticas, que supone una seria amenaza para las naves espaciales, y revela una nueva fuente de eventos falsos para las observaciones de astronomía de fenómenos transitorios”, afirmó el equipo de astrónomos en el artículo científico publicado por la Sociedad Astronómica Americana, con sede en Estados Unidos.  

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes