Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump pone fin a sanciones contra Siria; se mantienen las impuestas a Bashar al Assad, su familia y funcionarios

AP.— El presidente estadounidense Donald Trump firmó el lunes una orden ejecutiva que pone fin a muchas sanciones económicas del país norteamericano contra Siria, cumpliendo con una promesa que hizo al nuevo líder interino del país de Oriente Medio.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que la medida fue diseñada para "fomentar y apoyar el camino del país hacia la estabilidad y la paz".

La orden ejecutiva tiene como objetivo "poner fin al aislamiento del país del sistema financiero internacional, sentando las bases para el comercio global y para estimular inversiones de sus vecinos en la región, así como de Estados Unidos", dijo Brad Smith, subsecretario interino del Tesoro para terrorismo e inteligencia financiera, a periodistas en una llamada el lunes en la que adelantó las acciones del gobierno estadounidense.

Las medidas del lunes no rescinden las sanciones impuestas al derrocado expresidente Bashar Assad, sus principales asesores, miembros de su familia y funcionarios que se ha determinado que cometieron abusos contra los derechos humanos o estuvieron involucrados en el tráfico de drogas o en el programa de armas químicas de Siria.

También deja intacto un importante conjunto de sanciones aprobadas por el Congreso contra cualquiera que haga negocios con o brinde apoyo al ejército, los servicios de inteligencia u otras instituciones sospechosas de Siria. Aunque el gobierno de Trump ha aprobado exenciones temporales sobre esas sanciones, conocidas como la Ley César, sólo pueden ser derogadas permanentemente por ley.

La Casa Blanca publicó el texto de la orden en X después de la firma, que no estuvo abierta a la prensa.

Estados Unidos otorgó a Siria amplias exenciones de sanciones en mayo, lo que fue un primer paso hacia el cumplimiento de la promesa de Trump de levantar medio siglo de sanciones sobre un país devastado por 13 años de guerra civil.

Junto con el levantamiento de las sanciones económicas, la orden ejecutiva del lunes levanta la emergencia nacional descrita en una orden ejecutiva emitida por el expresidente George W. Bush en respuesta a la ocupación de Líbano por parte de Siria y el intento de desarrollar armas de destrucción masiva y programas de misiles, dijeron funcionarios del Departamento del Tesoro. Otras cinco órdenes ejecutivas anteriores relacionadas con Siria también fueron levantadas.

Las sanciones contra grupos terroristas y contra los fabricantes y vendedores del estimulante similar a la anfetamina Captagon se mantendrán en vigor.

Trump se reunió con el líder interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, en Arabia Saudí en mayo y le dijo que levantaría las sanciones y exploraría la normalización de las relaciones.

"Esta es otra promesa hecha y promesa cumplida", dijo Leavitt el lunes.

La Unión Europea también ha levantado casi todas las sanciones restantes sobre Siria.

Aun así, algunas restricciones permanecen en vigor. Estados Unidos todavía designa a Siria como un Estado patrocinador del terrorismo y al grupo liderado por Al-Sharaa como una organización terrorista extranjera.

Un funcionario del Departamento de Estado dijo que la dependencia revisará esas designaciones.

Con información de Latinus

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes