Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Suenan las alarmas antiaéreas en Israel por misil lanzado desde Yemen

Las alarmas antiaéreas se oyeron este martes 1 de julio en Jerusalén, algunos puntos de Cisjordania ocupada y otros lugares del centro y sur de Israel, luego del lanzamiento de un misil desde Yemen, mismo que fue interceptado.

"Tras el sonido de las sirenas que se sintió hace poco en varias zonas de Israel, la Fuerza Aérea Israelí interceptó un misil lanzado desde Yemen. Las sirenas sonaron de acuerdo con el protocolo", detalló el habitual comunicado militar.

Poco antes, el Ejército había advertido también sobre la intercepción de dos cohetes lanzados desde el sur de Gaza, que no causaron heridos, pero que activaron las sirenas en las comunidades próximas a la Franja.

El pasado sábado, los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron el lanzamiento de otro misil balístico contra un "objetivo estratégico" en la localidad de Beersheba, en el sur de Israel, un ataque que según el Ejército israelí fue interceptado sin provocar daños o víctimas.

Ese ataque fue el primero reivindicado por los insurgentes tras la tregua entre Israel e Irán y, según su vocero militar, Yahya Sarea, se debió a la matanza "contra la población civil de la Franja de Gaza", donde ya se superan los 56 mil muertos.

Los hutíes han lanzado decenas de ataques contra Israel desde el estallido de la ofensiva en Gaza, en octubre de 2023, pero también contra la navegación comercial en el mar Rojo.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes