Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Estudio de universidad de Bélgica revela que muertes en Franja de Gaza es mayor a cifras oficiales

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Entre el 7 de octubre de 2023 y el 5 de enero de 2025, se estima que murieron aproximadamente 75 mil personas en la Franja de Gaza, un número mayor al de las cifras oficiales, de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) 

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), determinan la cifra de muertos en 56 mil 500.  

La encuesta de la Universidad Católica de Lovaina no sólo analiza las muertes directas; también identifica casi 9 mil muertes no violentas, es decir, muertes indirectamente relacionadas con el conflicto. Esta es la primera vez que se publica una estimación de este tipo, según informa el medio digital New Scientist.  

A diferencia de otros estudios basados en encuestas en línea o redes sociales, este se basa en entrevistas personales con residentes seleccionados al azar, un enfoque más fiable, según Debarati Guha-Sapir. Otro estudio independiente publicado en febrero de 2025 se basó, entre otras cosas, en obituarios en línea. Este estudio también concluyó que las cifras oficiales estaban significativamente subestimadas. 

Algunos investigadores incluso han propuesto cifras mucho mayores. En una carta publicada en 2024 en The Lancet, tres científicos sugirieron que, por cada muerte directa, Gaza podría experimentar hasta cuatro muertes indirectas. Esto elevaría la cifra potencial de muertos a 186 mil. 

Fuerzas israelíes mataron al menos a 67 personas en Gaza este lunes con ataques aéreos que dejaron 30 muertos en una cafetería junto al mar y disparos que dejaron a otras 22 personas muertas mientras los palestinos intentaban obtener ayuda alimentaria, según testigos, hospitales y funcionarios de salud.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes