Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Más de 300 pasajeros quedan atrapados 14 horas al interior de un tren en España

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un tren de AVE (Alta Velocidad Española) que salió de Madrid con destino a Málaga dejó de funcionar debido a una falla mecánica, por lo que 318 pasajeros quedaron atrapados durante 14 horas.  

Este lunes 30 de junio, a las 20:30 horas (hora local), se produjo la interrupción en la circulación ferroviaria, a la altura de las localidades de Los Yeles (Toledo) y La Sagra (Madrid). 

De acuerdo con medios locales, el percance causó tensión, ataques de pánico y afectó a 23 trenes, ya que se detuvo el tráfico en ambos sentidos.  

Uno de los ferrocarriles, con el pasaje a bordo, no pudo finalizar los trabajos para reanudar su marcha y llegó a Madrid a las 10:15 horas (hora local) del 1 de julio.  

Durante esas 14 horas, los 318 pasajeros quedaron atrapados al interior, en plena ola de calor, sin aire acondicionado, de acuerdo con medios locales. 

El abogado Manuel Jiménez Baras, uno de los testigos citado por EFE, aseguró que viajaba con sus tres hijos de 10, 13 y 14 años. Relató que una persona mayor tuvo que ser evacuada en una ambulancia, a otra le pusieron oxígeno y varios pasajeros sufrieron ataques de ansiedad. 

“Varios bebés han pasado toda la noche llorando y mi hija pequeña me ha dicho: ´Papá, por favor, no me vuelvas a montar en un tren en mi vida´(...) Hemos estado 14 horas aquí dentro: Esto es una detención ilegal. Una situación impropia de este siglo”, subrayó Jiménez Bara.   

El testigo contó que el tren salió media hora más tarde de la hora establecida y que cuando llevaban unos 50 kilómetros quedó parado. 

Denunció que, a pesar de quedar atrapados, con toda la maquinaria apagada, sin aire acondicionado cuando las temperaturas rebasan los 32° en el país: “nos cobraban hasta el agua, ellos haciendo caja”. 

A través de redes sociales, el usuario Antonio Regalado, pasajero del mismo tren, relató que “lo que parecía un simple viaje se ha convertido en una pesadilla. Llevamos más de 13 horas atrapados en mitad de un llano en Toledo, sin electricidad, sin baños, con un calor insoportable y rodeados de insectos”.  

Asimismo, expuso el “abandono absoluto” por parte de la operadora del servicio de trenes.  

Otros testigos definieron la noche como "infernal” porque si salían del ferrocarril había agua estancada con muchos mosquitos, mientras los bebés se la pasaron llorando; “la única solución era quedarse adentro con un calor sofocante”. 

Jiménez Baras advirtió que está en contacto con sus compañeros del bufete para llevar a cabo acciones legales contra Renfe, la empresa que opera el servicio AVE en España. 

Finalmente, agradeció la labor de los servicios de emergencia y la Guardia Civil, que llegaron aproximadamente una hora después del percance y les ofrecieron ayuda en todo momento.  

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes