Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso mexicano avanza por séptima jornada

El peso se apreció frente al dólar este martes, por séptima jornada consecutiva y mantiene su paso firme. La divisa local avanzó ante un debilitamiento del billete verde por la votación del histórico paquete fiscal y de gasto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), la divisa mexicana cerró en 18.7307 pesos por dólar, una apreciación de 0.18% o 3.47 centavos, con lo que sumó siete jornadas avanzando frente al dólar, y acumula una apreciación de 2.28 por ciento.

 

Además, el tipo de cambio registró su mejor nivel desde el 19 de agosto del año pasado, cuando se ubicó en 18.6985 unidades. Durante el primer semestre del año, la moneda presenta un avance de 10.31%, el mayor desde 2023, cuando ganó frente al dólar 12.27 por ciento.

“Los mercados, en particular el peso mexicano, se vio afectado luego de que el Senado estadounidense aprobara el gran y hermoso plan fiscal de Donald Trump, además asimilaban nuevos comentarios por parte del presidente de la Reserva Federal y cifras económicas en Estados Unidos”, comentaron analistas de CI Banco en un reporte.

La sesión también estuvo marcada por comentarios del jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien reiteró que la entidad monetaria planea "esperar y saber más" sobre el impacto de los aranceles en la inflación antes de bajar las tasas de interés.

“El peso, al igual que la mayoría de las monedas, se fortaleció frente al dólar, y finalmente rompió el mínimo previo en 18.80. Dejó abierta la posibilidad de extender la apreciación hacia el siguiente nivel de apoyo en 18.60 antes de tener un repunte”, aseguró Georgina Muñiz Sánchez, analista de Vector Casa de Bolsa en un análisis.

Agregó que los indicadores siguen sin confirmar los mínimos recientes y hay riesgo de rebote significativo, pero por lo pronto la señal es de descenso.

“Eso sí, si revierte el rompimiento de 18.80, se esperaría un repunte a la resistencia en 19.15 pesos por unidad”, adelantó.

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes