Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen en EU a dos ciudadanos chinos por supuestamente espiar y tratar de reclutar a militares

MADRID  (EUROPA PRESS).- Dos ciudadanos de nacionalidad china fueron detenidos en Estados Unidos por presuntamente trabajar en nombre del Ministerio de Seguridad del gigante asiático, recopilando información de seguridad nacional y reclutando espías entre las filas del Ejército estadounidense.

Las detenciones tuvieron lugar el pasado 27 de junio en una localidad del estado de Oregón y en Houston, en el estado de Texas, informó en un comunicado el Departamento de Justicia.

Los acusados son Yuance Chen, de 38 años, y Liren 'Ryan' Lai, de 39, quienes habrían actuado en secreto a las órdenes de Pekín, sin registrarse como agentes extranjeros ante las autoridades, como exige la ley. Los investigadores creen que Lai llevaba desde al menos 2021 entrenando a Chen, que residía en Estados Unidos desde 2015.

De acuerdo a la Policía Federal (FBI), que ha procedido a su detención, ambos habrían llevado a cabo a partir de 2022 una serie de "tareas clandestinas de inteligencia", entre las que se incluye "la identificación de posibles reclutas para el Ministerio de Seguridad (MSS) dentro de las filas de la Marina de Estados Unidos".

Según los investigadores, Lai y Chen facilitaron asimismo el "pago de al menos 10,000 dólares en nombre del MSS" a cambio de información sobre seguridad nacional.

Durante una visita al centro de reclutamiento de la Armada en San Gabriel, California, Chen "obtuvo fotografías de un tablón de anuncios que contenía los nombres, programas y ciudades de origen de reclutas recientes de la Armada, la mayoría de los cuales indicaban como ciudad de origen "China", que al parecer transmitió a un oficial de inteligencia del MSS en China".

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ha considerado que "este caso pone de relieve el esfuerzo sostenido y agresivo del Gobierno chino por infiltrarse en nuestras Fuerzas Armadas y socavar nuestra seguridad nacional desde dentro".

En el mismo comunicado, ha asegurado que el Departamento de Justicia "no se quedará de brazos cruzados mientras naciones hostiles infiltran espías en nuestro país; desenmascararemos a los agentes extranjeros, exigiremos cuentas a sus agentes y protegeremos al pueblo estadounidense de amenazas encubiertas a nuestra seguridad nacional".

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, ha señalado que Pekín "no tiene conocimiento de esta situación específica", si bien ha recalcado que el gigante asiático "siempre se ha opuesto a dar bombo a los llamados 'espías chinos'".

"Adoptaremos las medidas necesarias para salvaguardar los derechos legítimos y los intereses de los ciudadanos chinos (en el país norteamericano)", ha explicado durante una rueda de prensa, según la transcripción publicada por el Ministerio de Exteriores chino.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes