Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Padre de Carla exige justicia tras el feminicidio de su hija grabado en video en Guadalajara

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Rafael, padre de Carla, una joven de 28 años, exige justicia a las autoridades por el feminicidio de su hija, ocurrido la madrugada del sábado 12 de julio de 2025, en la colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara. El crimen fue grabado por una cámara de videovigilancia, y el material es una pieza clave en la investigación que realiza la Fiscalía del Estado de Jalisco.

En declaraciones recogidas por Grupo Milenio, el padre de la víctima relató los momentos previos al suceso.Mencionó que se encontraba descansando cuando escuchó que su hija conversaba con amigos. Poco después, un sujeto se aproximó, y se habría iniciado una discusión. "Nomás cuando se siguen las detonaciones, bajé rápido, pero ya no pude hacer nada", expresó.

El ataque quedó registrado en video. En las imágenes se observa a un sujeto descender de una camioneta. Tras un intercambio de palabras con Carla, ella sale de su domicilio. Se aprecia que golpea el vehículo del hombre, quien posteriormente saca un arma larga de la parte trasera de la camioneta y dispara contra ella.

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó a través de un comunicado que la Unidad Especializada en la Investigación de Feminicidios atrajo el caso e inició las indagatorias bajo el protocolo de feminicidio con perspectiva de género. Agentes del Ministerio Público y peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses acudieron al lugar de los hechos, en la calle Hacienda de Cedros, para el procesamiento de la escena y la recolección de indicios, testimonios y videos que se integraron a la carpeta de investigación.

¿Quién es el principal sospechoso del crimen?

La línea de investigación de las autoridades, así como varios reportes de medios de comunicación, señalan como principal sospechoso a la expareja sentimental de Carla. Sin embargo, el padre de la joven, Rafael, aclaró en su testimonio que el agresor no era pareja de su hija. "Nunca fue su pareja. Yo sabía que eran amigos", declaró a Grupo Milenio.

Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre la detención del presunto responsable, quien huyó del lugar en una camioneta cuyas características obran en poder de los investigadores. La Fiscalía del Estado continúa con las diligencias para lograr la plena identificación, localización y detención del agresor.

El padre de la víctima pide a las autoridades que realicen su trabajo para que el responsable sea detenido. "Personas como él no pueden andar en la calle. Son un peligro", señaló.

Carla era madre de una menor

Carla, la joven asesinada, dejó en orfandad a su hija de 12 años, según confirmó su padre. La familia se encuentra recibiendo el apoyo de vecinos y colectivos que se han sumado a la exigencia de justicia.

El caso ha generado una amplia reacción en redes sociales, donde usuarios han compartido el video del momento del ataque, junto con mensajes de condena y exigencias de justicia para Carla.

La violencia feminicida en Jalisco

El feminicidio de Carla se suma a las cifras de violencia contra la mujer en la entidad. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y mayo de 2025, en Jalisco se iniciaron 10 carpetas de investigación por el delito de feminicidio.

A nivel nacional, en el mismo periodo, se registraron 274 víctimas de feminicidio. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció sobre el caso el 14 de julio de 2025, calificándolo como "terrible y lamentable" y aseguró que el gabinete de seguridad federal colaborará con la Fiscalía de Jalisco en la investigación.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes