Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Expediente digital de salud para alumnos de primaria ya está disponible, ¿cómo descargarlo?

Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), detalló que ya se encuentra disponible para descarga el Expediente Digital de Salud Escolar en la página de Vida Saludable.

El funcionario federal explicó que en este link se podrá ver el informe de resultados con las valoraciones que se realizaron durante las Jornadas de Salud Escolar, dentro del marco de la estrategia nacional Vive saludable.

Indicó que en las boletas de calificaciones que se entregarán a madres, padres y familias al concluir el ciclo escolar 2024-2025 se incorporará el reporte del estado de salud de las niñas y niños de nivel primaria, lo que refuerza el compromiso de avanzar hacia un modelo educativo con enfoque integral y centrado en el bienestar de la infancia.

El titular de la SEP destacó que más de tres millones de niñas y niños de planteles públicos del Sistema Educativo Nacional (SEN) han sido valorados por siete mil 744 brigadistas, quienes visitaron un total de 17 mil 588 escuelas primarias públicas.

Se apuntó que durante estas visitas se realizaron mediciones de peso y talla, evaluación de agudeza visual, revisión de salud bucal y pláticas sobre hábitos saludables.

Así se descarga el Expediente Digital de Salud Escolar

Para descargar el Expediente Digital de Salud Escolar se deben realizar los siguientes pasos:

  • Iniciar sesión en el sitio resultados.vidasaludable.sep.gob.mx/inicio con la cuenta Llave MX del padre, madre o tutor.
  • Ingresar la Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante.
  • Capturar el teléfono o el correo electrónico registrado en el consentimiento informado.
  • Iniciar la descarga.

La SEP apuntó que cada expediente incluye la fecha de evaluación, nombre del alumno, Clave Única de Registro de Población (CURP), edad, grado escolar y grupo, así como clave y nombre del plantel educativo.¿Qué incluye cada expediente?

¿Qué incluye cada expediente?

Cada expediente contendrá tres módulos:

  • Evaluación del estado nutricional.- se informa el peso, la estatura y el Índice de Masa Corporal (IMC) del menor. En caso de diagnosticar sobrepeso u obesidad se emitirán distintas recomendaciones a los padres y/o tutores como acudir a consultas en unidades médicas específicas, cambiar hábitos alimenticios y realizar activación física.
  • Evaluación de la agudeza visual.- se informará si la o el alumno requiere la valoración de un optometrista y el lugar específico en el que deberá realizarse. En caso de requerir lentes, se proporcionarán de manera gratuita siempre que se atienda la recomendación señalada.
  • Evaluación de la salud bucal.- se notificará a los familiares si la o el menor presenta caries. De ser así, se informará sobre la aplicación de barniz de flúor y recomendaciones para mejorar la técnica de cepillado dental. Al igual que en los módulos previos se indicará la unidad médica correspondiente y el horario en el que deberán presentar al menor para ser atendido por el personal de salud.

Con información de López-Dóriga Digital

 

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes