Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Embajada de EU alerta a ciudadanos sobre protesta contra la gentrificación; advierte que no deben participar por riesgo de deportación

EFE.- La embajada de Estados Unidos en México alertó a los ciudadanos estadounidenses sobre la marcha contra la gentrificación prevista para el próximo domingo en la CDMX.

Mediante una alerta de seguridad, la embajada recomendó al personal del gobierno estadounidense “evitar la zona de la manifestación”, luego de que en la protesta —realizada el 4 de julio en las colonias Roma y Condesa— se presenciaron actos de “vandalización a propiedades” y “lanzamiento de piedras a personas percibidas como extranjeras”. 

También indicó que “los ciudadanos estadounidenses deben evitar participar en manifestaciones que las autoridades puedan considerar políticas, ya que la ley mexicana prohíbe las actividades políticas de ciudadanos extranjeros”.

La misma alerta aclaró que el resultado de participar en la manifestación del próximo domingo podría ser “la detención o deportación” de los asistentes norteamericanos. 

Asimismo, notificó que para la marcha contemplada en la zona de Tlalpan (sur) “se prevé congestión vehicular, mayor presencia policial y mayores medidas de seguridad en la zona”.

Con convocatoria en redes sociales, distintos colectivos anunciaron una segunda movilización en contra de la gentrificación y la turistificación mundial, en esta ocasión se espera que la congregación se avive en el sur de la capital mexicana. 

Sobre ello, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, declaró a medios que se respetará  “la libre manifestación y el derecho a manifestarse”, pero que debe ser de manera “pacífica”, sin “agredir a terceros”. 

Con información de Latinus

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes