Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El nadador artístico Diego Villalobos conquista bronce en el Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur

El mexicano Diego Villalobos conquistó la medalla de bronce en la Final de rutina técnica del solo masculino, primera para el país en el Mundial de Deportes Acuáticos que se celebra en Singapur.

Dennis González, de España, conquistó la plata con un total de 241,1667 unidades, a 10,5466 puntos del ruso Alexandr Maltsev, que compite en Singapur como atleta neutral y que se coronó nuevo campeón del mundo con una nota de 251,7133.

Villalobos, ganador este curso de la Superfinal de la Copa del Mundo, completó el podio con una puntuación de 238,1600. Es su cuarta medalla mundial.

El mexicano arrebató por tres puntos el tercer escalón del podio al chino Muye Guo, de tan sólo 17 años y que figuraba en todos las quinielas como uno de los máximos aspirantes a las medallas, con una emotiva interpretación de 'La maza' de la cantante argentina Mercedes Sosa.

Un ejercicio en el que el mexicano hizo valer su mayor capacidad interpretativa para condenar a la cuarta plaza al chino Guo, que partía con la nota de dificultad -32,6500- de todos los finalistas.

Tomado de Latinus

Con información de EFE

 

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes