Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Chicago prepara arrestos por deportación de cientos de personas después de que Trump asuma el cargo

(AP).- Los funcionarios federales de inmigración apuntarán a más de 300 personas con antecedentes de crímenes atroces y violentos después de que el presidente electo Donald Trump asuma el cargo el lunes, dijo un funcionario, lo que marca el intento inicial de su administración de cumplir su promesa de deportaciones a gran escala.

La operación se concentrará en el área de Chicago, según el funcionario, que habló bajo condición de anonimato porque los planes no se han hecho públicos. Se esperan arrestos durante toda la semana.

El Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos detiene a una fracción de sus objetivos en este tipo de operaciones, aunque se espera que Trump lance una red más amplia que la del presidente Joe Biden, cuyo enfoque en la detención de personas en la frontera se limitó en gran medida a aquellas con antecedentes penales graves y amenazas a la seguridad nacional. Los asesores de Trump han dicho que arrestarán a otras personas, como cónyuges o compañeros de habitación, que no sean objetivos pero que se encuentren en el país ilegalmente.

El ICE y el equipo de transición de Trump no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios el sábado. El plan fue informado previamente por The Wall Street Journal, que dijo que se espera que la operación comience el martes.

El nuevo zar fronterizo de Trump, Tom Homan, dijo a Fox News que Chicago será uno de los muchos lugares en todo el país donde las autoridades federales planean realizar arrestos.

“Vamos a quitarle las esposas al ICE y dejar que arresten a los extranjeros delincuentes, eso es lo que va a pasar”, dijo Homan el viernes. “Lo que le estamos diciendo al ICE es que van a hacer cumplir la ley de inmigración sin disculparse. Se van a concentrar primero en lo peor, en las amenazas a la seguridad pública, pero nadie está fuera de la mesa. Si están en el país ilegalmente, tienen un problema”.

Trump dijo el sábado a NBC News que las deportaciones masivas siguen siendo una prioridad. No dio una fecha exacta ni la ciudad en la que comenzarán, pero dijo que empezarán pronto.

“Comenzará muy pronto, muy rápidamente”, dijo, y agregó: “No puedo decir en qué ciudades porque las cosas están evolucionando. Y no creo que queramos decir en qué ciudad. Lo verán de primera mano”.

“Tenemos que sacar a los criminales de nuestro país. Y creo que estarás de acuerdo con eso. No sé cómo alguien podría no estar de acuerdo”.

Las operaciones de la próxima semana están sujetas a posibles retrasos por las condiciones climáticas, dijo el funcionario. Los meteorólogos han advertido que la zona de Chicago se enfrentará a temperaturas muy frías a partir del domingo que podrían extenderse durante toda la semana.

Los inmigrantes y los grupos que los defienden se han estado preparando desde que Trump hizo de las deportaciones masivas una promesa distintiva de su campaña. Trump ha criticado a menudo a Chicago, que cuenta con algunas de las protecciones más sólidas del país para las personas que se encuentran en el país sin estatus legal.

La tercera ciudad más grande del país se convirtió en una ciudad santuario en la década de 1980, lo que limitó la cooperación de la policía con los agentes federales de inmigración. Desde entonces, ha reforzado esas políticas varias veces, incluso después de que Trump asumiera el cargo por primera vez hace ocho años.

El gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, han dicho que no se retractarán de esos compromisos. En noviembre, Johnson calificó los planes de deportación de Trump de “pequeños y blandos”.

Homan criticó a los principales líderes demócratas del estado durante una visita al área de Chicago el mes pasado, donde indicó que la aplicación de la ley comenzaría en Chicago.

“La realidad es que creo que ha habido un cierto nivel de miedo desde el día de las elecciones”, dijo el sábado Brandon Lee, portavoz de la Coalición de Illinois por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados. “Siempre actuamos como si Trump fuera a atacar a Chicago e Illinois al principio de su administración”.

Los defensores de los inmigrantes han estado trabajando para informarles sobre sus derechos, creando cadenas telefónicas para notificarles dónde los agentes están realizando arrestos y advirtiéndoles que los agentes suelen trabajar en las primeras horas de la mañana. Los agentes suelen trabajar sin órdenes judiciales que les permitan entrar a la fuerza en una vivienda.

“Simplemente estamos tratando de estar lo más preparados posible”, dijo Lee. “Nunca vamos a conocer todos los detalles (de las operaciones del ICE). Pero para los miembros de la comunidad, conocer sus derechos es empoderante”.

En una conferencia de prensa el sábado, los representantes demócratas Jesús García y Delia Ramírez instaron a los inmigrantes en Chicago a mantener la calma y ejercer sus derechos, particularmente a permanecer en silencio y negarse a permitir que los oficiales entren a sus hogares sin órdenes judiciales.

“Nos están poniendo a prueba una vez más”, dijo García. “Tenemos experiencia en defender a nuestra comunidad”.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes