Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cuatro homicidios: la actualización de la violencia en Sinaloa

Sinaloa sigue siendo castigada por la violencia que se genera por el crimen organizado. Esta es la actualización de los hechos hasta este momento:

En puntos distintos de la capital del estado y en la ciudad de Mazatlán, fueron privados de la vida en forma violenta cuatro personas, una de las víctimas fue abandonada con impactos de bala, en un callejón que conecta con la carretera Benito Juárez, en la zona del Ranchito, a la salida sur de Culiacán

La Policía Municipal fue notificada que a un costado de un jardín de niños de dicha colonia, se encontraba una persona del sexo masculino, de apariencia joven muerto a balazos, por lo que al acudir al sitio confirmaron el hecho.

Una segunda víctima, fue encontrada envuelta en plásticos, a un costado de la carretera, conocida como la "Diecinueve", en la sindicatura de Costa Rica, las autoridades judiciales que acudieron a dar fe del nuevo homicidio no dieron mayores detalles.

Se presume que esta persona fue privada de la vida en un lugar distinto a donde fue encontrada casi enfrente de un nicho con la virgen de Guadalupe, por lo que se inició los primeros trabajos para identificar a la víctima.

En el interior de una camioneta Chevrolet Venture, color gris, de modelo antiguo, estacionada con las puertas abiertas, en el boulevard Misión de San Luis Rey, del fraccionamiento Capistrano, fue encontrado un hombre, con huellas de violencia y presuntos impactos de bala.

La unidad fue estacionada muy cerca de un parque infantil y por los daños que presentaba la camioneta, se presume que intentaron quemarla, por lo que la Fiscalía General del Estado investiga el hecho.

En la colonia Francisco Villa, de la ciudad de Mazatlán, hombres armados atacaron a balazos a un hombre joven, el cual recibió ocho disparos en su cuerpo cuando caminaba por una de las calles de dicho sector, por lo que paramédicos lo trasladaron a un hospital, donde falleció poco después.

Las autoridades identificaron a la víctima, como Jaziel Fernando "N", de 21 años de edad, el cual se encontraba junto a una motocicleta, en la calle Felipe Ángeles, de la colonia Francisco Villa, cuando varias personas armadas llegaron y le dispararon.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes