Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Firma Mario Vázquez convenio de capacitación gratuita del ICATECH en oficios y habilidades laborales

-Se impartirán en la Casa de Atención Ciudadana del Senador.

Con el objetivo de brindar a la ciudadanía herramientas para su superación el Senador del PAN, Mario Vázquez Robles realizó una firma de convenio con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) para otorgar capacitación gratuita en oficios y habilidades laborales.

Vázquez Robles dijo que en la visión de “los valore que nos inculcaron nuestros padres que el trabajo dignifica son parte de los valores que defendemos como chihuahuense y como senador de la república”, en esa tesitura aseguró que es un gusto concertar este convenio porque nos da la oportunidad de promover capacitación diversa, certificada, para desarrollar las habilidades de los ciudadanos.

El Senador informó que serán 100 becas al 100% las que se otorgarán para capacitaciones que serán impartidas en la Casa de Atención Ciudadana de Mario Vázquez que incluirán: corte de cabello, aplicación de uñas, básicos de maquillaje, inglés, atención al cliente, cómo hablar en público, ventas y marketing.

José Arturo Morales, director general del ICATECH tiene el encargo muy importante de la Gobernadora Maru Campos de atender el aspecto social ya que no solo son capacitaciones, sino que otorga la certificación de las habilidades laborales lo que da certidumbre y mayores oportunidades laborales a los beneficiarios.

Sulema Becerra, en representación de los beneficiarios agradeció que se otorguen esta clase de capacitaciones, pues como mamá, “lo que busca son oportunidades para sostener a la familia. Lo que pedimos es trabajo que nos ayude a mantener a nuestros hijos, y qué mejor que con oficios que nos permitan trabajar desde casa, o incluso poner un negocio por nuestra cuenta”.

Estas son las primeras 100 becas dentro del convenio que se estará renovando periódicamente conforme se vayan usando los espacios. Mario Vázquez invitó a estar pendientes sobre las convocatorias que se estarán haciendo para la inscripción de estos cursos en sus redes sociales y medios de comunicación y así aprovechar esta oportunidad de mejorar su calidad de vida.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes