Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Confirman Sala Superior y Sala Guadalajara del TEPJF sentencias del TEE en materia de violencia política en razón de género

La Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua (TEE) mediante la cual se determinó la existencia de violencia política en razón de género (VPG) y calumnia atribuida a varios actores políticos radicados en ciudad Delicias.

Dichos actores fueron: Víctor Manuel Velderrain Quevedo, otrora candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Delicias; Armando Chavira Prieto, presidente del Comité Directivo del PRI en Delicias; Manuel Aaron Hernández Márquez, presidente del Comité Directivo del PRD en el citado municipio; Luis David Gallegos Carrasco, presidente del Comité Municipal del PAN en Delicias, y regidor del mismo Ayuntamiento; Alejandro Badia Gándara, otrora coordinador de campaña del entonces candidato a presidente municipal, Jesús Valenciano; así como a la persona o personas titulares de la ref social Facebook denominada “Unidos por un México Mejor”.

De igual manera la misma sentencia confirmo la culpabilidad por VPG a los partídos políticos PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, en perjuicio de la otrora candidata de Morena a la presidencia municipal de Delicias.

Lo anterior con motivo de publicaciones en la red social Facebook, así como la colocación de lonas en diversos puntos del municipio de Delicias y entrevistas realizadas a través de medios de comunicación, cuya finalidad, supuestamente fue denostar a la denunciante en el marco del proceso electoral 2023-2024.

Por otro lado, la Sala Superior del TEPJF desechó la demanda presentada por una persona en contra de la sentencia emitida por el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, en la que determinó la existencia de violencia política en razón de género atribuida a Mario Alberto Saldaña Rodríguez, quien al momento de la presentación de la denuncia contaba con el carácter de Delegado Regional del Programa del Bienestar, en perjuicio de la anterior Síndica Municipal de Nuevo Casas Grandes.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes