Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Precios de chocolates y relojes suizos aumentarán tras arancel del 39% de EU, advierten grupos industriales

AP.- Los precios de los relojes, el chocolate y el queso de Suiza podrían dispararse en una semana como resultado de la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Hogar de algunas de las marcas de lujo más reconocidas del mundo, ahora enfrenta un próximo arancel del 39% por parte de Estados Unidos.

Los grupos industriales advirtieron el viernes que las empresas suizas y los consumidores estadounidenses podrían pagar el precio.

Trump firmó el jueves una orden ejecutiva en la que impuso aranceles a muchos socios comerciales, en el siguiente paso de su agenda de comercio que pondrá a prueba la economía global y las alianzas, dichos gravámenes entrarán en vigor el próximo jueves.

La orden se aplicará a 66 países, incluyendo la Unión Europea (UE), Taiwán y las Islas Malvinas.

En Suiza, las autoridades no lograron llegar a un acuerdo final con Washington después de que el republicano amenazara inicialmente con un arancel del 31% en abril.

Las empresas tendrán uno de los derechos de exportación más altos: sólo serán superadas por Laos, Myanmar y Siria, quienes pagarán entre el 40% y el 41%.

Mientras tanto, los 27 miembros de la UE y Gran Bretaña negociaron aranceles del 15% y 10%, respectivamente.

La cifra fue una sorpresa

La presidenta de ese país, Karin Keller-Sutter, dijo que la cifra del 39% fue una "sorpresa", porque los negociadores habían llegado a un acuerdo el mes pasado con el gobierno de Trump, el cual aparentemente no fue aprobado por el propio líder estadounidense.

“Ahora analizaremos la situación e intentaremos hallar una solución”, dijo Keller-Sutter a los periodistas. “No puedo decir cuál será el resultado, pero ciertamente dañará la economía”.

El déficit comercial de bienes de Estados Unidos con Suiza fue de 38 mil 500 millones de dólares el año pasado, un aumento del 56.9% respecto a 2023, según la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos.

La mandataria aseguró que cree que Trump finalmente eligió el arancel del 39% porque la cifra redondeaba el déficit de 38 mil 500 millones de dólares.

El tiempo corre para las empresas

Para las empresas de relojes suizos, cuyos productos ya tienen precios que alcanzan las decenas de miles, e incluso los cientos de miles de euros, un tipo pulsera podría costar un "ojo de la cara" la próxima semana.

La cifra del 39% fue especialmente irritante para la Federación de la Industria Relojera en este lugar, porque el país eliminó en 2024 los aranceles de importación sobre todos los bienes industriales.

Las multinacionales chocolateras como Nestlé y Lindt & Sprüngli dijeron que tienen líneas de producción en Estados Unidos para clientes con esa nacionalidad, pero se prevé que las pequeñas y medianas empresas sufran con los aranceles.

Roger Wehrli, director ejecutivo de la Asociación de Fabricantes de Chocolate, también conocida como Chocosuisse, dijo que Suiza exporta el 7% de su producción a Estados Unidos.

Una vez que los fabricantes consideran el tipo de cambio entre dólares estadounidenses y francos suizos (1 dólar equivale a 1.23 francos, el viernes), dijo el director que ello equivaldrá casi a un aumento del 50% en los costos para las empresas suizas.

Y esa es una cifra grande para trasladarla a los consumidores estadounidenses, si los márgenes ya estrechos no se reducen aún más.

La importante farmacéutica suiza Roche dijo que ya trabaja para garantizar que sus pacientes y clientes de todo el mundo tengan acceso a sus medicamentos y diagnósticos en medio de la guerra de aranceles de Trump.

Mientras tanto, Novartis, otra importante empresa farmacéutica suiza, dijo en un comunicado que se encuentra revisando la orden ejecutiva del republicano.

Con información de Latinus

Tips al momento

Expresa Duarte su pesar tras fallecimiento de Pablo González Gutiérrez

El exgobernador del estado, César Duarte Jáquez, a través de redes sociales, expresó su pesar por el fallecimiento de Pablo González Gutiérrez, quien se desempeñara en su momento como presidente municipal de Guachochi en el trienio 1986-1989, así como diputado en el Congreso del Estado durante su mandato entre el 2010 y 2013.

El mensaje, a la letra, dice (sic):

Quiero participarles con profunda pena el fallecimiento de mi entrañable amigo, Pablo González Gutiérrez. Hombre cabal, leal y fiel. Fue presidente municipal de Guachochi 1986-1989 y Diputado en el Congreso del Estado 2010-2013 durante mi Gobierno.

Esta fotografía es en mi primer campaña a Diputado Federal suplente en el 97. Pablito, de camisa blanca, lleva las manos levantadas con el entusiasmo y liderazgo que siempre lo caracterizó.

A su familia nuestro más sentido pésame y nuestras oraciones por su eterno descanso.

QEPD.

Notas recientes