Mariana Vieyra Valdés, titular del juzgado Tercero de Distrito en materia penal con sede en Toluca, Estado de México, ordenó la liberación de Israel Vallarta, luego de estar 20 años en prisión, acusado de secuestro, entre otros delitos.
A Vallarta se le relacionó con la banda de secuestradores Los Zodiaco, junto a la ciudadana francesa Florence Cassez, liberada en 2013 por un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La jueza Vieyra Valdés, quien resultó electa en las pasadas elecciones para continuar en el cargo, tomó la titularidad del Juzgado Tercero de Distrito en materia penal del segundo circuito apenas en septiembre de 2024.
Accedió al cargo luego de promover un recurso de revisión administrativa en contra del examen de oposición en el que participó en 2019 y se le dejó fuera de la lista de aspirantes que pasaron a la segunda etapa.
Entre los casos que ha llevado Vieyra Valdés como juzgadora federal, está el de Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, sentenciada a 89 años de prisión en marzo pasado por el delito de secuestro.
La jueza también está a cargo de resolver el amparo promovido por Gildardo López Astudillo, presunto jefe de Guerreros Unidos, y a quien se le giró orden de aprehensión por ser señalado por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Para el proceso electoral extraordinario de junio de este año, en el que se eligieron jueces, magistrados y ministros, Vieyra Valdés fue incluida en las listas de candidatos a propuesta por los tres poderes de la Unión.
En la boleta electoral para jueces de Distrito en materia penal del segundo circuito, apareció con el número 14.
En su campaña en redes sociales, presumió tener una carrera judicial de más de 16 años, de los cuales tiene menos de uno siendo jueza.
Con información de Latinus