Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El peso y su accidentado cierre semanal frente al dólar

El peso mexicano tuvo un tropezado cierre semanal con relación a su cotización frente al dólar estadounidense.

La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.87 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 1.76% o 33 centavos respecto al viernes anterior, su mayor pérdida semanal desde fines de enero pasado, de acuerdo con información de Bloomberg.

El dólar al menudeo terminó este viernes en 19.31 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 1.58% o 3 centavos por arriba del cierre de la semana pasada.

Eventos globales críticos marcaron el escenario externo, con el presidente Donald Trump quien firmó el 31 de julio una orden ejecutiva que extiende por 90 días los aranceles sobre México, aplazando un incremento adicional al 30 por ciento.

No obstante, mantiene tasas del 25% sobre automóviles y fentanilo, y del 50% en acero, aluminio y cobre, manteniéndose vigente la estructura arancelaria diseñada como respuesta al tráfico de drogas. A pesar de esta prórroga, el contexto sigue siendo restrictivo para las exportaciones mexicanas, especialmente las industrias de metales con valor agregado, comentó Felipe Mendoza analista de mercados para ATFX LATAM.

En su opinión, el peso se mostró vulnerable frente a un entorno externo dominado por tensiones comerciales y datos ambivalentes económicos internos. Aunque el diferencial de tasas con Estados Unidos sigue otorgando cierto atractivo técnico, las perspectivas a corto plazo para la moneda permanecen condicionadas por la evolución de las negociaciones con Estados Unidos, el impacto potencial sobre las exportaciones del nuevo esquema tarifario, y la recuperación interna frente a debilidades estructurales como inversión e impulso exportador.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas en la semana son: el peso argentino con 6.53%, el rand sudafricano con 1.94%, el zloty polaco con 1.92%, el shekel israelí con 1.89%, el dólar taiwanés con 1.80% y el peso mexicano 1.76 por ciento.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Expresa Duarte su pesar tras fallecimiento de Pablo González Gutiérrez

El exgobernador del estado, César Duarte Jáquez, a través de redes sociales, expresó su pesar por el fallecimiento de Pablo González Gutiérrez, quien se desempeñara en su momento como presidente municipal de Guachochi en el trienio 1986-1989, así como diputado en el Congreso del Estado durante su mandato entre el 2010 y 2013.

El mensaje, a la letra, dice (sic):

Quiero participarles con profunda pena el fallecimiento de mi entrañable amigo, Pablo González Gutiérrez. Hombre cabal, leal y fiel. Fue presidente municipal de Guachochi 1986-1989 y Diputado en el Congreso del Estado 2010-2013 durante mi Gobierno.

Esta fotografía es en mi primer campaña a Diputado Federal suplente en el 97. Pablito, de camisa blanca, lleva las manos levantadas con el entusiasmo y liderazgo que siempre lo caracterizó.

A su familia nuestro más sentido pésame y nuestras oraciones por su eterno descanso.

QEPD.

Notas recientes