Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¿Qué sostiene tu vida? Descubre el secreto del bienestar equilibrado

¿Alguna vez te has detenido a cuestionarte qué es lo que realmente sostiene tu vida? En esta era donde el “bienestar” se ha convertido en una palabra de moda, es común perderse en la cantidad de prácticas, disciplinas y tendencias que prometen ayudarnos a sentirnos mejor, más saludables y en paz con nosotros mismos. Desde la actividad física y la alimentación, pasando por la meditación, el yoga, el taichí, rituales de limpieza y armonización, hasta inmersiones en agua fría y prácticas de espiritualidad alternativa. Las opciones parecen infinitas y a solo un clic de distancia, listos para ofrecerte soluciones rápidas y efectivas.

Pero aquí surge una reflexión importante: ¿todo eso por sí solo es suficiente? La respuesta es que ningún método, curso o taller puede sostener tu bienestar si no parte desde tu interior, desde el entendimiento profundo de qué es lo que realmente necesitas para sentirte equilibrado y en paz. Porque, si bien es cierto que el bienestar se refleja en muchas áreas, la verdadera fortaleza radica en la integración consciente de tres pilares fundamentales: mente, cuerpo y espíritu (o alma).

Estos tres componentes conforman una triada que, cuando está en armonía, permite vivir con plenitud, autenticidad y tranquilidad. Sin embargo, no se trata solo de seguir prácticas externas o de aplicar recetas universales; se trata de aprender a conocerte, de aceptar tus propios ritmos, limitaciones y necesidades. Solo desde esa autoconciencia puedes hacer que cada acción, cada pensamiento y cada sentimiento contribuyan a tu equilibrio interno.

Nadie más que tú puede y debe ser responsable de cuidar y nutrir estos pilares. La educación y la conciencia son tus mejores herramientas para entender tu funcionamiento interno, para reconocerte en cada etapa y para activar estrategias que te ayuden a mantener esa coherencia en el día a día. Es importante que te conectes contigo mismo, que escuches esa voz interior que sabe qué necesitas y cuándo lo necesitas.

El bienestar genuino no se logra solo con disciplinas o rituales, sino desarrollando una relación consciente con tu propio ser. No se trata de alcanzar un estado perfecto, sino de construir un proceso continuo de autoconocimiento, aceptación y cuidado. Esa conexión con tu interior te permitirá experimentar una sensación de paz y equilibrio que trasciende las modas pasajeras y se vuelve parte de tu esencia.

Entonces, te invito a reflexionar: ¿estás verdaderamente bien contigo mismo? Esa respuesta puede ser la llave para comenzar un camino de autoexploración que transforme tu vida y te permita vivir desde un lugar de mayor autenticidad y alegría. Recuerda que el bienestar se construye día a día, desde una mirada honesta hacia tu interior y un compromiso sincero contigo mismo.

Porque en el fondo, tu bienestar no es solo una sensación, sino un estado de armonía en todo lo que eres, haces y sientes. Y esa armonía comienza justo en ese momento en que decides poner tu atención, tu cuidado y tu amor en ti mismo.

Con cariño,
Erika Rosas


 

Tips al momento

Expresa Duarte su pesar tras fallecimiento de Pablo González Gutiérrez

El exgobernador del estado, César Duarte Jáquez, a través de redes sociales, expresó su pesar por el fallecimiento de Pablo González Gutiérrez, quien se desempeñara en su momento como presidente municipal de Guachochi en el trienio 1986-1989, así como diputado en el Congreso del Estado durante su mandato entre el 2010 y 2013.

El mensaje, a la letra, dice (sic):

Quiero participarles con profunda pena el fallecimiento de mi entrañable amigo, Pablo González Gutiérrez. Hombre cabal, leal y fiel. Fue presidente municipal de Guachochi 1986-1989 y Diputado en el Congreso del Estado 2010-2013 durante mi Gobierno.

Esta fotografía es en mi primer campaña a Diputado Federal suplente en el 97. Pablito, de camisa blanca, lleva las manos levantadas con el entusiasmo y liderazgo que siempre lo caracterizó.

A su familia nuestro más sentido pésame y nuestras oraciones por su eterno descanso.

QEPD.

Notas recientes