Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Relocalización de empresas en México se adapta por aranceles: Integralia Consultores

Pese al ruido que ha generado desde el 20 de enero la táctica arancelaria de Estados Unidos con el mundo, México registró inauguraciones de proyectos de inversión relacionados con el nearshoring por 6,531 millones de dólares, según información recabada por Integralia Consultores.

Este monto representa 2.8% más inauguraciones de las que se observaron en el mismo periodo del año pasado, mucho antes de la incertidumbre generada por la fragmentación del comercio como lo conocíamos, destacó el gerente de asuntos públicos la firma, Alberto Quiroz.

Es decir, ya hay evidencia de que sí se están materializando las inversiones producto del traslado estratégico de empresas extranjeras que buscan aprovechar la ventaja logística que representa la cercanía geográfica y comercial de México con Estados Unidos. Quizá no en la magnitud esperada anteriormente, pero sin duda el nearshoring continúa y desafía la incertidumbre por los aranceles, comentó.

Desde su perspectiva, el contexto incierto matizó la llegada millonaria de empresas e inversiones que se esperaban.

“Hasta cierto punto, la expectativa que se tenía en México era que el nearshoring se convertiría en un motor del crecimiento económico lo que aún no ha sucedido”, matizó.

Pero es claro que está avanzando. De acuerdo con las estadísticas de la citada consultoría, entre enero y junio de este año se anunciaron inversiones vinculadas al nearshoring por 18,298 millones de dólares, que es 21% mas que los captados en el mismo lapso del año 2024, pero sigue siendo inferior en 16% del registro en 2023.

Adaptación a los aranceles

El anuncio de mayor monto informado durante el semestre fue realizado por la cervecera neerlandesa Heineken, para la construcción de una planta cervecera en Yucatán.

Una promesa de inversión de 2,750 millones de dólares que puede ilustrar perfectamente la evolución que ha tenido el nearshoring en la época de fragmentación comercial propiciada por Estados Unidos, observó el experto.

Se trata de un anuncio de inversión asociado a la relocalización, porque aprovecha el programa nacional de expansión de parques industriales en el sureste del país, conforme al Plan México. Estrategia del gobierno para fomentar el nearshoring por todo el territorio.

Es verdad que el contraste, esta en el mayor anuncio de inversión que se dio en el primer semestre del año pasado, de parte de la automotriz Tesla, cuando tenían la expectativa de traer una planta a Monterrey, Nuevo León, estimada en 5,000 millones de dólares. Ahí radica la adaptación de las inversiones respecto del contexto.

Por ahora, con los aranceles al acero y aluminio , mas las medidas para redirigir las inversiones del sector automotriz a Estados Unidos se está presentando un fenómeno de adaptación de nuevas industrias también atraídas por las ventajas logísticas de México.

Llega inversión a sectores menos expuestos

Tal como el experto de Integralia, analistas de Grupo Bursátil Mexicano (GBM) y de la consultoría de negocios EY identificaron que sí hay oportunidades significativas para las empresas en sectores incluso de la manufactura.

De acuerdo con GBM, los sectores de consumo, tecnología, salud y fintehc podrían alcanzar un punto de inflexión en los próximos meses.

Mientras la consultoría de negocios EY aseñalaron que sí hay oportunidades significativas para las empresas en sectores de manufactura como estampado, maquinado y la inyección de plásticos.

No obstante, también hemos visto empresas que tienen larga trayectoria operando en el país y aún así anunciaron recientemente su salida o reorganización.

Este es el caso de la energética europea Iberdrola o el cierre de operaciones de complejos como Nissan en Morelos o Michelin en Querétaro. El caso de Iberdrola, es ilustrativo de cómo el contexto interno que ofrece México, es también un determinante, pues se van de países que no garantizan la seguridad jurídica.

Los anuncios que se sostienen

Santander. El banco global de origen español anunció la inversión de 2,000 millones de dólares en México y el inicio de operaciones del Openbank, que es una institución 100% digital. La presidenta del banco, Ana Patricia Botín resaltó que es México el país con más potencial de crecimiento y afirmó que están enmarcando la intención de invertir en los principios del Plan México.

Heineken. Cervecera Neerlandesa anunció la inversión de 2,750 millones de dólares de aquí hasta el final del 2028. Un proyecto que incluye la construcción de una nueva planta cervecera en Kanasin, Yucatán. El CEO de Heineken, México, Oriol Bonaclocha aseguró en la conferencia matutina de la presidenta de México, que reafirman su compromiso con México

Novem Car Interior. Fábrica alemana de componentes decorativos para interiores de vehículos, con una inversión de 306 millones de pesos para expander su planta en el Parque Industrial de Querétaro. El anuncio se dio a conocer en el segundo día de la Hannover Messe, feria industrial en Alemania.

Tajco. Empresa de capital danés, de producción de autopartes para la industria automotriz, invertirá 200 millones de pesos en una nueva planta automotriz en Querétaro. Su operación iniciará en junio del año 2026 y generará 275 empleos directos. Esta información está contenida en una carta compromiso que entregó el director de operaciones de Tajco México, Niels Ole Jeppesen.

Awl. Empresa neerlandesa de fabricación de herramientas apuesta por la expansión de manufacturas en Querétaro, con una inversión de 225 millones de pesos para los próximos cinco años. La información fue subrayada por Wilfred Mohr, embajador de los Países Bajos en la inauguración de la sede de AWL en Querétaro. La citada empresa se describe como una compañía integradora especializada en otorgar soluciones para la industria automotriz desde la exportación y manufactura de herramientas de alta precisión hasta celdas de alta calidad.

Sempra. Infraestructura informó sobre las inversiones que tienen en curso por un monto de 3,550 millones de dólares en el estado de Baja California, que ya han generado 19,000 empleos directos e indirectos. De acuerdo con la presidenta de Sempra infraestructura, Tania Ortiz, la empresa tiene el objetivo de llevar energía limpia y seguro a los estados del país, ayudando a profundizar la transición energética y generar prosperidad compartida.

Unilever. La multinacional británica de productos de consumo dio a conocer que invertirá 30,000 millones de pesos en México entre 2025 y 2028 para impulsar su planta en Nuevo León, aumentar su capacidad de producción y para el desarrollo de proyectos logísticos y de digitalización. El director de cadena de suministro y operaciones de la fábrica explicó que la inversión está alineada a los principios del Plan México para promover un crecimiento económicos sostenible e incluyente.

Modelo. Cervecera de origen mexicano anuncia inversión de 3,600 millones de dólares entre 2025 y 2027, según el vicepresidente de asuntos corporativos de la empresa, Raúl Escalante. La inversión se destinará a la renovación de sus plantas, iniciativas de reciclaje y el trabajo con productores locales. La inversión servirá para modernizar las plantas de la empresa y el anuncio también cumple con el Plan México que tiene por objetivo el consumo local en distintas industrias.

Con información de El Economista

Tips al momento

Expresa Duarte su pesar tras fallecimiento de Pablo González Gutiérrez

El exgobernador del estado, César Duarte Jáquez, a través de redes sociales, expresó su pesar por el fallecimiento de Pablo González Gutiérrez, quien se desempeñara en su momento como presidente municipal de Guachochi en el trienio 1986-1989, así como diputado en el Congreso del Estado durante su mandato entre el 2010 y 2013.

El mensaje, a la letra, dice (sic):

Quiero participarles con profunda pena el fallecimiento de mi entrañable amigo, Pablo González Gutiérrez. Hombre cabal, leal y fiel. Fue presidente municipal de Guachochi 1986-1989 y Diputado en el Congreso del Estado 2010-2013 durante mi Gobierno.

Esta fotografía es en mi primer campaña a Diputado Federal suplente en el 97. Pablito, de camisa blanca, lleva las manos levantadas con el entusiasmo y liderazgo que siempre lo caracterizó.

A su familia nuestro más sentido pésame y nuestras oraciones por su eterno descanso.

QEPD.

Notas recientes