Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Estados de México con más víctimas de homicidio doloso

Las cifras de la inseguridad en México se han actualizado y arrojan datos sobre los estados más violentos en el país por el núemro de homicidios doloros. Aquí las cifras:

Escenario de la guerra entre "Los Chapitos" y "La Mayiza", Sinaloa se mantiene como el estado más violento del país por segundo mes consecutivo al contabilizar 174 asesinatos en julio, en cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Pese al despliegue de más de 11 mil elementos del Ejército y de la Guardia Nacional, un promedio de cinco personas fueron víctimas de homicidio doloso diariamente en la entidad durante el mes pasado que acumuló mil 754 muertes intencionales en el país, lo que representa 56 al día.

Los 174 asesinatos que acumuló Sinaloa en julio, representan apenas seis menos que los 180 alcanzados en junio, según las estadísticas del reporte diario de la SSPC, elaborado a partir de los informes de la fiscalías o procuradurías estatales, y que presenta una subestimación de entre el 15% y 20% con respecto a las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El estado gobernado por el morenista Rubén Rocha Moya registró 16 asesinatos el pasado 26 julio, su día más violento del mes, después del 4 de julio en el que se contabilizaron 13 víctimas.

Por segundo mes consecutivo, Guanajuato se ubicó en segundo lugar en víctimas de homicidio dolosos, pues en julio contabilizó 155, seguido de Chihuahua, 145; Estado de México, 113; Baja California, 113; Guerrero, 106; Michoacán, 103; Sonora, 83; Veracruz, 82.

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, afirmó en julio pasado que el despliegue más amplio que hay en Sinaloa es del Ejército y de la Guardia Nacional, con alrededor de 11 mil elementos distribuidos en diversas zonas.

"No hemos encontrado indicios de otro cártel. Al sur de Sinaloa algunos grupos delictivos han colocado algunas mantas en donde buscan generar esa idea, pero del personal que ha detenido la Secretaría de la Defensa Nacional o del material, armamento, droga, etc, que se han asegurado no se ha encontrado algún indicio que apoye esa teoría", respondió a pregunta expresa en la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad en Culiacán.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Expresa Duarte su pesar tras fallecimiento de Pablo González Gutiérrez

El exgobernador del estado, César Duarte Jáquez, a través de redes sociales, expresó su pesar por el fallecimiento de Pablo González Gutiérrez, quien se desempeñara en su momento como presidente municipal de Guachochi en el trienio 1986-1989, así como diputado en el Congreso del Estado durante su mandato entre el 2010 y 2013.

El mensaje, a la letra, dice (sic):

Quiero participarles con profunda pena el fallecimiento de mi entrañable amigo, Pablo González Gutiérrez. Hombre cabal, leal y fiel. Fue presidente municipal de Guachochi 1986-1989 y Diputado en el Congreso del Estado 2010-2013 durante mi Gobierno.

Esta fotografía es en mi primer campaña a Diputado Federal suplente en el 97. Pablito, de camisa blanca, lleva las manos levantadas con el entusiasmo y liderazgo que siempre lo caracterizó.

A su familia nuestro más sentido pésame y nuestras oraciones por su eterno descanso.

QEPD.

Notas recientes