-La defensora de los Derechos Humanos impartió un taller en esta materia en el marco del mes de la juventud, dentro de las actividades de las jornadas de trabajo “Identidades”
La subsecretaria de Derechos Humanos del Estado de Baja California, Melba Olvera Rodríguez, reconoció el trabajo de la Secretaría de Cultura para visibilizar las necesidades de las adolescencias chihuahuenses, con estrategias específicas que permiten su desarrollo integral, por medio del respeto a sus derechos humanos.
Olvera Rodríguez es una reconocida defensora y promotora de los derechos humanos en el país y a nivel internacional; dentro de las Jornadas de Formación para el Trabajo Cultural para y con las Adolescencias “Identidades”, ofreció un taller enfocado en dicha materia, a promotores culturales.
El mismo se impartió en el Salón Escocés del Hotel Quality Inn, en la ciudad de Chihuahua a través del programa “Alas y Raíces”, se capacitó a los participantes en como garantizar el derecho de acceso a la cultura en adolescentes con una visión interseccional, que comprenda la diversidad de las y los jóvenes.
Asimismo, destacó que se debe contar con proyectos que los aborden como un grupo especifico, además de trabajar sobre sus intereses, el taller con contó con teoría y práctica con ejercicios que permitan garantizar sus derechos.
“Me da mucho gusto que Chihuahua ponga especial énfasis en la atención de las adolescencias, un grupo de edad que en ocasiones no se toma en cuenta para la satisfacción de sus necesidades y estas acciones generan una identidad y abonan a la cultura”, señaló la subsecretaria.
También, se destacó con las y los participantes, el reconocer la diversidad de este sector poblacional, por medio de proyectos y espacios culturales para adolescentes que habitan zonas rurales o urbanas, así como jóvenes con discpacidad ya sea, auditiva, visual, intelectual, asi como con perspectiva de género.
La Secretaría de Cultura trabaja para garantizar el derecho humano de acceso a la cultura, por medio de un trabajo en conjunto con las y los promotores del estado.
Es por ello que se ofrecen este tipo de capacitaciones que permiten lograr la integración de proyectos dirigidos para toda la ciudadanía, de manera específica.