El Congreso del Estado, en coordinación con el Instituto Chihuahuense de la Juventud y el Instituto Estatal Electoral, emitieron la convocatoria para el Parlamento Juvenil 2025, como un espacio para el análisis crítico y propositivo donde los jóvenes de la entidad tengan la oportunidad de plantear aquellas inquietudes y problemáticas que los acompañan al día a día y que les permita generar propuestas dirigidas a los tres Poderes del Estado de Chihuahua.
La convocatoria se realizó en la conmemoración del 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud, y en reconocimiento a los derechos de las y los jóvenes, encuentro que se desarrollará durante el mes de septiembre del presente año.
El “Parlamento Juvenil Chihuahuense” se integrará con treinta y tres jóvenes, veintidós electos en cada uno de los distritos electorales en que se encuentra dividido el Estado, y once jóvenes seleccionados que corresponden a la representación plurinominal.
Podrán participar jóvenes de edades entre los 15 y los 25 años cumplidos, para el periodo de inscripción del 13 de agosto, y hasta el 31 de agosto.
Las propuestas de los participantes estarán enfocadas al ámbito del Estado de Chihuahua y ser referente a alguno o varios de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU.
En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.
Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital.
No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.
Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.