Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Rechaza Elizabeth Guzmán competencia de grupos en Morena por ver quién tiene más seccionales

La presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán, rechazó que los comités seccionales de Morena sean una competencia de los grupos de Cruz, Ariadna o Tabasco al interior del partido, “el movimiento es del pueblo”, “muchos quisieran vernos discutir, pero son los ciudadanos los que mandan”.

“Muy contentos de que ya este domingo inicia el plan de la conformación de comités en defensa de la transformación, un plan que emana del Consejo Nacional y que es reforzar la organización territorial, Morena es un movimiento que se convirtió en partido porque los partidos políticos son una vía para transformar la vida pública del país”, dijo.

Confirmó que ella estará en la sección 1844 en Ciudad Juárez, “me va a tocar participar e invitamos a todos los militantes de Morena a que entren a la página de Morena, conozcan la ubicación de su sección, van a ser de manera simultánea a las 11 de la mañana todas las secciones que participen, porque las decisiones, como es el motivo del movimiento y es la base del movimiento, tiene que ser de abajo para arriba”, acotó.

Rechazó que este tipo de estructuras sea una competencia de estructura de grupos como el de Cruz Pérez Cuellar, de Ariadna Montiel, el grupo Tabasco, “no el partido es del pueblo, en Morena, a lo mejor muchos quisieran vernos discutir, pero son los ciudadanos los que mandan, por eso esta organización, vamos a participar, todas las personas que tenemos algún encargo, si somos militantes de Morena, estaremos apoyando estas asambleas como mentores, facilitando que estas se puedan llevar a cabo y vamos a estar muy cuidadosos de que no exista ningún incidente, la organización más grande es la del pueblo de México y Morena es de todas y de todos", dijo.

 

 

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes