La diputada de Movimiento Ciudadano, Alma Portillo, señaló que en el análisis de la reforma a la Ley de Transparencia en relación a la homologación federal, en Chihuahua se pretende continuar con un organismo autónomo, al cual denominó “órgano garante”.
Alma Portillo recordó que se inició desde hace ya algunos meses con la revisión a la reforma estatal, “no hemos parado tampoco con la labor de hacer trabajo técnico para llevar a cabo la armonización de las leyes de transparencia, protección a datos personales y acceso a la información”, dijo.
Recordó que Chihuahua ha sido pionero en estos temas, “por lo cual buscamos tener una ley robusta que no signifique un retroceso para el estado de Chihuahua y para todas las islas chihuahuenses, puesto que recordemos que es una herramienta muy importante en la lucha contra la corrupción”, acotó.
Señaló la legisladora que se están estudiando “precisamente esa parte, hay muchos temas técnicos muy sensibles que no podemos dejar que se escapen, no podemos permitir que sea un retroceso en el tema de transparencia, protección de datos personales y acceso a la información”,
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.